Los festivales de cine han cambiado para siempre. Y aunque esperamos que la convivencia con los cineastas, las entrevistas y hasta las fiestas con los creadores y otros amantes del cine regresen con el final de este oscuro periodo, lo cierto es que la situación que vivimos ha logrado algo que nunca había ocurrido. Casi cualquiera con una conexión a internet e interés en el buen cien tiene un acceso sin precedentes a películas, documentales y pláticas con los creadores desde la comodidad de su casa.
Esta semana le toca al Festival de cine de Los Cabos que tiene una cantidad de producciones extraordinarias, y debo decir que el hecho de que algunas de ellas vengan por canales que antes no necesariamente eran parte del circuito de festivales de cine, lo vuelve irónicamente aún más cercano, a la distancia. Esta semana tendremos en nuestros espacios de M2 las gozosas entrevistas con Werner Herzog y Clive Oppenheimer, quienes conmueven no solo por su reverencia ante los meteoritos que han forjado la vida y la historia de nuestra tercera roca del sol, sino que hasta nos muestran emocionados cómo olía el universo hace millones de años. Este documental se llama Fireball.
Por otro lado, hablando de animación, pocos largometrajes me han cautivado de la manera que lo hizo Wolfwalkers de los irlandeses Tom Moore y Ross Stewart. Es espectacular, hermosa y auténtica. Y, ¿qué creen? Si no las alcanzan en el festival, lo podrán hacer en la plataforma de Apple+. Nunca habíamos tenido acceso tan rápido y efectivo a lo mejor que se produce en el mundo. ¿No lo creen?
Twitter:@susana.moscatel