Espectáculos

La voz: ¿dato biométrico?

Tuve el placer de platicar en el programa de radio de mi amigo Luis Cárdenas con dos actrices de doblaje y locutoras que están en la batalla por lograr una legislación que no solo proteja su profesión, sino que implemente leyes y parámetros para reconocer la voz como dato biométrico y ligarla a derechos de propiedad intelectual.

Aunque esto es solo el inicio de un camino largo, ya tuvieron comunicación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoce que es urgente actuar al respecto. Si bien todo este escándalo surgió por el spot del INE que utilizó una plantilla de TikTok para clonar la voz y el estilo del gran Pepe Lavat (que en paz descanse), el tema es enorme.

La inteligencia artificial no se irá a ningún lado, pero en algunos países ya se ha legislado para proteger a quienes están siendo despojados de su trabajo, su identidad y sus personajes, sin remuneración y sin consultar siquiera si están de acuerdo con los mensajes que sus voces estarían promoviendo.

Lograr, como ocurre en algunos sistemas bancarios y bajo leyes de protección de datos personales en países como Canadá (PIPEDA, Personal Information Protection and Electronic Documents Act), que los registros de voz sean identificables y atribuibles a quien los genera es solo el primer paso.

Si eso se consigue, deberían quedar protegidos bajo leyes de datos personales. Después habría que desmenuzar qué pasa con la voz de los personajes y muchos otros matices.

Este trabajo, como tantos más, debe ser protegido, sin ignorar que el mundo ya cambió para siempre. A quien crea que está exento de los riesgos de la IA, le sugiero seguir este tema muy de cerca, porque cada legislación que se logre podría afectar —ojalá para bien— a miles de otras profesiones.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.