Espectáculos

La serie de la Trevi

La serie Ellas son yo de Gloria Trevi me tiene confundida. Confieso que es de esas cosas que no puedes dejar de ver, pero que te sientes mal por hacerlo. Sin embargo, en el camino de explorar los primeros seis de 50 capítulos que presenta Carla Estrada, hay varias cosas que sí puedo compartir como detalles. Y es importante observar, porque opinen lo que opinen de la historia de la cantante y su ex mánager, aquí hay lecciones, voluntarias e involuntarias, para todos.

Entiendo que con la leyenda del principio de cada capítulo, donde aseguran que han cambiado nombres y algunas cosas más para efectos de dramatización es una necesidad legal. Pero en la “dramatización” se puede perder el mensaje que están tratando de transmitir, y aunque la misma Gloria diga que es para proteger a las personas involucradas, en realidad es para que las que no lo están no demanden. Otra vez. Es más que claro que ésta es la historia tal y como Gloria recuerda o quiere recordar, y aunque aún no llegamos a la parte más compleja para lo que podría ser su defensa, está estableciendo por primera vez los motivos por los que una chica puede caer en una situación como la que ella vivió con Sergio Andrade. Y en eso le creo. Cualquiera que haya vivido a esa edad una relación de abuso sabe las pocas herramientas que tienes para defenderte de un megalómano narcisista. Duele.

Siendo niña de esa misma generación, incluso alguien que hubiese querido ir al concurso de la doble de Chispita a principios de los 80, entiendo lo que está tratando de decir (mis padres me explicaron por qué no era una buena idea). Tristemente en esta producción, aunque de pronto todo brinca de telenovela, a documental, a musical, no puede ser ninguna de las tres. Si la intensión es hacer una denuncia fundamentada, tal vez elegir un solo género hubiese ayudado. La seguiré viendo. Igual contar esto así evita que la historia se siga repitiendo.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.