Habrá que hablar largo y tendido de lo hermoso que es saber que tantos festivales de cine en nuestro país: Los Cabos, Morelia, Guanajuato y Guadalajara, son llevados, dirigidos y defendidos contra viento y marea por mujeres. No es una coincidencia, pero sí es, como me cuentan quienes más respeto en esta industria, completamente distinto a lo que ocurre en Europa o cualquier lugar del mundo.
¿Y esto qué diferencia le hace al cine? ¿A nosotros? ¿Incluso a quien no vaya a estos festivales? No tienen idea cuánta. Empieza por estos circuitos a notarse cada vez más, mujeres, muchas de ellas mexicanas, quienes producen y dirigen las cintas que tienen cosas distintas que decir al respecto. Y cuando digo cosas distintas, no me refiero a algo académico y mucho menos excluyente. Pero sí son otras voces narrando cosas que antes jamás habíamos escuchado desde estas, nuestras perspectivas, imaginaciones y deseos.
Tres cintas para destacar de Los Cabos, que acaba de terminar: La caída, protagonizada y hecha realidad por Karla Souza y dirigida por Lucia Puenzo para Amazon Prime. She Said, la historia real de las periodistas que trabajaron y destaparon en el New York Times el abuso sistemático en Hollywood, particularmente con Harvey Weinstein, el inicio del #MeToo. Y luego, para cerrar el festival, Women Talking de Sarah Powley, basada en la novela de una aldea donde las mujeres deben confrontar con ideas y acciones a sus agresores. A todos. Cada una de ellas merece páginas enteras de análisis y conversaciones y eso haremos. Pero para abrir esta semana en el cine, con eso me quedo, por ahora.
Susana MoscatelTwitter: @susana.moscatel