Política

Industria Musical: entre IA, videojuegos y sostenibilidad

El 2022 se fue con un saldo muy positivo para la industria musical. El regreso de la música en vivo multiplicó de manera importante los ingresos para los grandes promotores. Los ingresos de la música grabada se han ido consolidando con el negocio del streaming por suscripción y los artistas de nuestra región latinoamericana se afianzaron como tendencia mundial, ocupando primeros lugares en las listas de los más escuchados y giras más vendidas.

Con este panorama y después del confinamiento, se veían dos grandes temas dentro de la industria: Metaverso y Web3 con NFT. Sin duda es el auge de la inteligencia artificial (IA) lo que se está robando los titulares y lo que promete marcar tendencia dentro de este 2023. Usando como fuentes diversos informes, acá enumero lo que creo que serán algunas de las tendencias de este año dentro de la industria musical.

Inteligencia Artificial: aunque ya ha estado muy presente en la industria por medio de los algoritmos de las grandes empresas de contenido y en herramientas de creación y edición, nos hemos estado preguntando qué pasará con la inteligencia artificial en relación con la industria musical. Lo más importante ahora será una revisión desde el punto de vista de los derechos de autor, de lo que se considera una creación original propuesta por una inteligencia artificial, o cómo interpretar la “inspiración” de una IA en obras ya creadas. Este debate ya está abierto en otras áreas de expresión, pero sin duda la cocreación y las posibilidades que pueden dar estas herramientas a los creadores en el marketing y otras áreas que precisan de tiempo pueden revolucionar la industria de la música como la conocemos.

Los videojuegos: actualmente son una ficha central dentro de la industria del entretenimiento con un fuerte crecimiento de usuarios en los últimos años. Tienen la posibilidad de ofrecer herramientas interactivas para la música u otras maneras para que los usuarios se relacionen con contenido musical o con sus bandas y artistas favoritos. Veremos un crecimiento en la interacción de estas dos industrias.

Ansiedad algorítmica: somos más conscientes de que no vemos lo que queremos, si no lo que nos enseñan, y en esa medida crece la tendencia de querer escapar de estos patrones de consumo buscando recomendaciones que no estén basadas en playlists sin nombre o creadas por algoritmos de recomendación. Es curioso cómo las nuevas generaciones han bajado el número de búsquedas en los buscadores tradicionales, usando más plataformas de videos cortos para entender un tema o tener recomendaciones sobre música, restaurantes y diversas formas de consumo. Esto es solo uno de los síntomas de esta tendencia de consumo.

Música en vivo: en medio de la crisis que actualmente enfrentamos con retos económicos como una tendencia de alta inflación en el mundo, en Midia Research predicen que 2023 será un año en el que la gente priorice el entretenimiento en casa, cosa que podría afectar la industria en vivo para este año. Es probable que la gente siga buscando vías de escape, lo que puede representar que continúe la demanda de artistas consolidados, pero será más retador para los nuevos artistas alcanzar la rentabilidad en sus giras.

Más foco en la sostenibilidad: con la emergencia ambiental que vivimos veremos un foco creciente en los temas de sostenibilidad dentro de la industria musical. Como ejemplo, la huella de carbono en los eventos en vivo.

Como en muchos sectores, para la música 2023 será un año de muchos retos y posibles disrupciones, con nuevos paradigmas, conversaciones e ideas que seguramente sacudirán la cotidianidad, pero aportarán a crecimiento y desarrollo de nuestra industria.

Por Sergio Arbelaez Ospina*


*Director de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara.

Fuentes: MUdaL Newsletter / https://www.mudalmusica.com/

Midia Research, Midia 2023 Predictions Webinar

Google news logo
Síguenos en
Sergio Arbelaez Ospina
  • Sergio Arbelaez Ospina
  • Director de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.