Deportes

Pérez Teuffer y la primera prueba de la unión Fox Sports-Tv Azteca

Si vieron la final de León vs Atlas el jueves pasado se dieron cuenta que tuvieron demasiadas “ventas” al aire que hasta hacían imposible ver el juego, si lo percibieron, estas ventas fueron similares a como lo hace la gente de Tv Azteca, por lo que vimos el primer gran evento donde los Aztecos ya metieron su cuchara en las transmisiones de los de Fox Sports.

Por supuesto me van a decir que una final se vende solita y que hasta el agente de ventas más novato vendería algo, pero lo que vimos en este juego puede ser lo que va a suceder en los eventos que tenga esta cadena de tv de paga y con la ayuda del departamento de ventas de la gente de Azteca.

Fox tiene grandes propiedades deportivas, de hecho, tal vez en este aspecto tengan mejores que los Aztecos, ya que al ser un canal especializado en deportes han conseguido una buena baraja de eventos deportivos y, sobre todo, porque se quedaron con las propiedades de la empresa que los tenía antes.

El reto de esta nueva administración de Fox Sports es conservar la mayoría de esos derechos y tratar de hacer rentable un canal que a todas luces es demasiado caro. Ojalá esta apuesta les resulte y podamos continuar con esta buena pelea entre los canales de cable por los derechos de tv.

La charla de Alarcón y Pérez Teuffer

Yo sé que a la mayoría de la gente no le pareció interesante la charla en el canal de Javier Alarcón con la persona que fuera su jefe en el tiempo que se creó Televisa Deportes, pero lo que contó Ricardo Pérez Teuffer fue muy interesante y, sobre todo, muy didáctico para la industria y nos mostró cómo tuvieron que pelear con un monstruo, que en ese momento era Tv Azteca, encabezado por José Ramón Fernández en el plano editorial, por supuesto con todo el dinero y poder de Televisa, el cual enfocaron para este fin.

Lo que rescato de esa charla fue cómo se unieron varios departamentos de la empresa para trabajar todos en un mismo fin, algo que no sucede en este tipo de empresas gigantescas y donde mucha gente internamente les había estorbado.

El éxito en esos años de Televisa Deportes fue la cohesión de todos los departamentos, además de formar un buen grupo de talentos que se quedaron por varios años. También le dieron su raspón a Yon de Luisa, al que incluso Pérez Teuffer menciona como “este cuate Yon”, diciendo que por quitar todo lo viejo destruyeron mucho de lo que se había logrado y que ahora todavía con TUDN no han podido recuperar.

Creo que el antiguo Televisa Deportes era bueno, porque mediante tecnología, información y mucho trabajo en equipo lograron lo que ahora no han podido hacer y por ello tienen a Tv Azteca ganándoles en cada evento donde compiten.

Rubén Anwar

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.