“El arte de dirigir consiste en saber cuándo hay que abandonar la batuta para no molestar a la orquesta”
Herbert von Karajan
TV UNAM dedica –entre muchas ofertas culturales de peso-, un programa especial a la memoria del director de orquesta alemán Herbert von Karajan (Salzburgo, 1908-Anif, 1989).
Karajan, de acuerdo con la sabia Wikipedia, “realizó más de 900 grabaciones y vendió más de 300 millones de discos en todo el mundo”.
Desde mi punto de vista, uno de los grandes logros de este director, fue el compartir sonoridades con l@s mejores intérpretes de todos los tiempos: Jessye Norman, KahtleenBattle, GundulaJanowitz, Anne-Sophie Mutter, Dietrich Fischer Diskau.
Si bien la crítica –cuya principal labor es denostarlo todo-, lo catalogó como un director de orquesta “comercial” (estratega que combinaba sonidos para vender más), no hay duda de que Karajan fue un músico que se adaptó con acierto a los parámetros musicales y mercadotécnicos de su época.
En el programa que viy escuché en la TV, interpretó Las Cuatro Estaciones (Cuatro conciertos para violín y orquesta: Primavera, Verano, Otoño, Invierno), del compositor italiano Antonio Vivaldi.
Al violín:
Anne-SophieMutter.
¡Qué dinámica! ¡Qué contrastes sonoros!
Como en las versiones de Karajan de la Pasión según San Mateo de Bacho el Réquiem de Mozart, el director tiende un imán entre imagen, sonido y espectador, que te impide abandonar el espectáculo.
Oír a Herbert von Karajan, Anne-SophieMutter y la Orquesta Filarmónica de Berlín ejecutando Las Cuatro Estaciones, te emociona, te hace aplaudir, aunque estés ensimismado en la soledad de tu cuarto.
Seguro estoyde que la obra en cuestión es la más inspirada en el repertorio de Vivaldi. Cuatro conciertos de Il cimento dell´armonia e dell´inventione, Op. 8, de los cuales me quedo, principalmente,con el Verano y el Invierno: Mis favoritos.
Por cierto, un grupo de rock, español, Canarios, dedica su LP Ciclos (1974), a Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. ¡Admirable!
(…)
El frío se apodera de la ciudad y en el café –el mismo D´Val de siempre-, se me antoja volver a escuchar –vía ordenador-, la música de la que les he hablado.
Pongo en mis orejas los audífonos rojos. La noche es otra sinfonía.
leverkhun1@outlook.es
Twitter: @AlterRuy