Espectáculos

Arte, música y virtuosismo

  • Music Club
  • Arte, música y virtuosismo
  • Rodrigo Ruy Arias

En un rincón del Café D´Val –un oasis del deambular cotidiano-, leo que ha ganado Jesús Serrano Huitrón el Primer Lugar del Concurso Nacional de Guitarra, Zapopan 2016.

Jesús, “Chucho” Serrano, nació en la ciudad de México, el 12 de septiembre de 1991 –es decir, todo un patriota-, y es uno de los guitarristas más galardonados de México. En su palmarés destacan premios nacionales e internacionales (estos últimos obtenidos en los Estados Unidos, ni más ni menos).

Yo lo conocí en la ciudad de Puebla, cuando la también virtuosa de la guitarra, Nadia Borislova, nos invitó a formar parte del jurado del concurso de guitarra Los Niños Tocan Tan Bien, una iniciativa que debería incorporarse en las políticas culturales del Estado de Jalisco.

Jesús tocó en el concierto inaugural de ese evento. “Chucho” no sólo es un velocista –algo que muchas veces es criticado en nuestro ambiente musical-, sino un artista. Un músico que logra convencerte de que la velocidad es un elemento esencial para la interpretación de la obra de arte.

Con ocasión del concurso de Zapopan, “Chucho” ejecutó, en la fase eliminatoria, una obra romántica, Fantasía Húngara de Johann Kapar Mertz (Eslovaquia, 1806-Viena, 1856) y el Estudio 17 de Ernesto García de León (Veracruz, 1952), uno de los compositores mexicanos vivos de mayor renombre.

Ya instalado en la final, tocó el Preludio BWV 996 de Johann Sebastian Bach (Eisenach, 1685-Leipzig, 1750), y la Sonata de Leo Brouwer (La Habana, 1939).

En este mismo concurso, obtuvo el segundo lugar Carlos Viramontes, originario de Coahuila, que ejecutó en la eliminatoria el segundo y tercer movimiento de la Sonata III del genio mexicano Manuel M. Ponce (Fresnillo, Zacatecas, 1882-Ciudad de México, 1948), y en la final, el mismo programa interpretado por Jesús Serrano.

El tercer lugar fue para el jalisciense Roy Joel Pérez, quien en la semifinal interpretó el segundo movimiento de la Jazz Sonata de Dusan Bogdanovic (Belgrado, 1955), y el segundo y tercer movimiento de la Sonatina Meridional de Manuel M. Ponce. En la final, el Preludio y Presto BWV 996 de Bach, y la Sonata op.61 de Joaquín Turina (Sevilla, 1882-Madrid, 1949).

El II Concurso Nacional de Guitarra, Zapopan 2016 se llevó a cabo gracias a la organización Las Seis Cuerdas, A.C., dirigida por el guitarrista David Mozqueda.

La interpretación de la Fantasía Húngara de Mertz, la puedes visitar en el link https://www.youtube.com/watch?v=kYr05Wyrtr8, de Carlos Viramontes, te recomiendo la versión de La Catedral de Agustín Barrios Mangoré, en https://www.youtube.com/watch?v=iwk-JtyreD4, la Sonata op. 61 de Turina, ejecutada por Roy Joel, la encuentras en https://www.youtube.com/watch?v=-i0smEPZre4

Glosario. BWV: Bach-Werke-Verzeichnis, catálogo de las obras de Bach. Opus: Obra.

Sin más sonoridades por el momento, te reencuentro en quince.

leverkhun1@outlook.es

@AlterRuy

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.