Un pensamiento rondó en millones de aficionados al futbol: “Tenía que salir Billy para que se coronara Cruz Azul”. Y sí, la sentencia es cierta, pues si analiza el papel que desempeñó Guillermo Álvarez Cuevas al frente del equipo celeste es estadísticamente pobre, por decir lo menos.
Desde 1988 cuando este personaje (quien está por cumplir un año en su calidad de prófugo) asumió el control de la Cooperativa Cruz Azul, hasta 2020 cuando renunció (a pesar de que Federación Mexicana de Futbol lo apoyó al frente del equipo), únicamente ganó un campeonato de liga, en 1997.
Pero eso sí, jugó 14 finales en las que perdió el partido. Este domingo, a pesar (o más bien gracias) de un polémico fuera de lugar, Cruz Azul obtuvo el triunfo (tras casi 24 años de no coronarse) y hubo hasta quienes festejaron en Paseo de la Reforma.
El triunfo del fin de semana, nuevamente pone en la mesa de debate la corrupción de Billy Álvarez al frente del equipo y de la Cooperativa (denunciada en varias ocasiones en este espacio) y hasta la acusación de que ganaba más (40 millones de pesos) por perder una final que por ganarla.
La historia del famoso reaseguro en Banorte mediante el cual “se ganaba más perdiendo”, adquiere ahora actualidad y seguramente muchos de los detalles se darán a conocer en el documental “Azul Oscuro” que dirige Carlos Carrera, el cual detallará buena parte de la leyenda negra de pagar para perder partidos. Y también muchos de los actos de corrupción en una empresa que durante décadas había sido orgullo del cooperativismo mexicano.
Aros del Poder
Retomando el tema de mi columna pasada sobre la corrupción en el Hipódromo de las Américas para aplicar mediante una “cuota anual” la “jeringa libre” para drogar caballos, el pasado jueves 27 de mayo se reunieron autoridades y caballistas. La minuta, firmada por seis representantes de asociaciones hípicas, indica que Alma Itzel de Lira Castillo, directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, intervendrá para eliminar la práctica de dopaje... Para los amantes del beisbol, una buena lectura es “Escritos de un viejo indecente”, de Charles Bukowski, que en una de sus partes expone cómo una especie de ángel (aún sin jugar) lleva a la victoria a los Blues (nada que ver con Cruz Azul) en la carrera 14 del partido final... Redes Sociales Progresistas (RSP), de Fernando González Sánchez, intenta evitar las malas prácticas que se han realizado en este proceso electoral. Ante la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, de Édgar González Contreras, se puede ver como este partido busca sensibilizar a sus representantes... Xoy Capital, de Carlos Lazo, propietario de equipos de hockey, basquetbol y de las apuestas deportivas Upick Trade, lanzará en unos días la primera criptomoneda mexicana que se llamará XoyCoin... El director de Administración y Finanzas del INEA, Óscar Juárez, parece querer meterle un autogol a su jefa, la directora del instituto, Teresa Guadalupe Reyes, pues el proceso de licitación de servicios de limpieza (IA-011MDA001-E40-2021) fue hecho con miras a beneficiar a Gott und Glück, relacionada con Enrique Gómez Mandujano, acusada de simular competencia... La Conmebol le quitó la sede de la Copa América a Colombia porque había disturbios y a Argentina por crisis de covid, pero se la dio a Brasil en donde hay disturbios y crisis sanitaria... Finalmente el avión presidencial tendrá un buen uso: transportar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio.
“En partido religioso, los santos se arrodillaron ante la cruz”
Roberto Fuentes Vivar
El filósofo del estadio
filosofodelmetro@yahoo.com.mx