Lo que sucedió la semana pasada cuando la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que utilizará el poder de convocatoria de balompié nacional para tratar de reducir el analfabetismo y lograr izar la bandera blanca –cuando 96 por ciento de una comunidad sabe leer y escribir- es un hecho insólito que definitivamente es plausible.
Durante décadas se consideró -así lo hicieron ver decenas de investigadores sociales- que el futbol era un elemento de enajenación para la sociedad mexicana, por lo que revertir esa idea y apoyar la lucha contra el analfabetismo es un gran paso.
El acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Futbol, con el apoyo de otros organismos privados como el Consejo de la Comunicación, busca, en palabras del propio comisionado de la FMF, Mikel Arriola, busca reducir a menos del cuatro por ciento el registro de personas que no saben leer ni escribir.
Entre otras cosas se realizarán más de 100 actos protocolarios en los partidos de las tres Ligas principales (Liga Mx, Liga Mx Femenil y Expansión), así como el nombramiento de embajadores en categorías Sub-15 y Sub-17, además de la ayuda de socios comerciales, para difundir el mensaje de la campaña.
El alcance de una campaña de esta magnitud puede ser de 234 millones de televidentes en México y según el secretario de Educación, Mario Delgado, “la pasión por el futbol se convertirá en una herramienta de liberación”. Ojalá.
Aros del Poder
La huelga del viernes en la casa de los Medias Rojas de Boston antes del partido contra los Dodgers de Los Ángeles es de llamar la atención, pues puede ser el inicio de otras protestas. Concretamente, el sindicato de trabajadores de hoteles, casinos, aeropuertos y servicios de alimentos de Massachusetts y Rhode Island se declaró en huelga y pidió a la afición que no comprara alimentos. Fue la primera huelga sindical en los 113 años de historia del estadio... Rotoplás anotó un jonrón al lanzar su Medidor Inteligente, una herramienta que lleva la gestión hídrica al siguiente nivel mediante la tecnología del Internet de las Cosas. De hecho, la empresa dirigida por Carlos Rojas es reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) como una de las líderes globales en sostenibilidad... Caliente.mx y Leagues Cup renovaron el patrocinio como Casa de Apuestas Oficial del torneo que enfrenta a los equipos de la Liga Mx con los de la Major League Soccer... Tarjeta roja merece Rubén Hernández Fuentes, esposo de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado y jefe del gabinete estatal, pues se denunció que habría ejercido actos de intimidación en el Centro Escolar Chilpancingo y, se dice, exige a la dirección de la escuela la expulsión de estudiantes que hayan criticado al gobierno estatal, generando temor entre padres, docentes y directivos... Los Acereros de Pittsburgh de la NFL realizarán un sorteo exclusivo para sus fans en México, para invitar al partido inaugural de Steelers contra los Seattle Seahawks en el Acrisure Stadium, en Pittsburgh... Grupo Alpura bateó de jonrón al anunciar en su 53 aniversario una inversión por 10 mil millones de pesos... Calos Lazo, quien de la nada se convirtió en propietario de equipos mexicanos de diferentes deportes, mediante su empresa Yox Holding, y es acusado de fraude, se encuentra en Venezuela, su país de origen, pero Jalisco ha solicitado su extradición... Por cierto que en la Leagues Cup, que comienza este martes, el Chicharito Hernández perdió su lugar en las Chivas, por sus declaraciones poco afortunadas sobre las mujeres, aunque se disculpó públicamente.
“Un balón de letras recorre los estadios”
El filósofo del estadio
filosofodelmetro@yahoo.com.mx