El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México, con datos al cierre del año pasado, en los que se toman en cuenta los espectáculos deportivos.
En síntesis, puede decirse que los espectáculos deportivos aún no se recuperan de la pandemia, pues su número de trabajadores registra el peor dato de la historia y en valor sí hay reactivación, pero aún incipiente.
En 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de la cultura representó 3.0 por ciento del PIB total, con un monto de 736 mil 725 millones de pesos a precios contables y de 1.1 billones a precios corrientes. Dentro de la última cifra se encuentran los ocho mil 150 millones de los espectáculos deportivos, que crecieron sobre siete mil 470 millones de 2020, pero están por debajo de 11 mil 898 millones de 2019. Es decir, representaron menos del uno por ciento del PIB cultural.
El año pasado, las actividades económicas del sector de la cultura generaron un millón 273 mil 158 puestos de trabajo, lo que representó 3.1 por ciento del total nacional. El número de trabajadores tuvo un incremento anual de 3.5 por ciento, 43 mil 034 más que en 2020.
Pero en el caso de los espectáculos deportivos hubo menos trabajadores, pues de tres mil 044 en 2018, se pasó a tres mil 209 en 2019 y a dos mil 240 en 2020. El número más bajo de la historia.
Aros del Poder
Si bien el 20 de noviembre no es ya una fecha deportiva tradicional, el fin de semana sí lo fue por el partido de la NFL en el estadio Azteca y el juego de hoy martes del Tri en Qatar que prolongará extraoficialmente el “puente revolucionario” para que millones puedan ver el debut del equipo nacional… La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a cargo de José Luis Cervantes Martínez, se metió un autogol al contratar a Intec Medios de Pago, firma a la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Antonio Martínez Dagnino, ya le sacó tarjeta roja e incluso hay denuncias penales por robo y fraude en contra de Héctor Anaya, su director… Corona ya está lista para participar en el Mundial y este martes hará desde las 8:30 horas su Corona FIFA Fan Fest, nada menos que en el Monumento a la Revolución para ver el debut del Tri… Pablo Escalante Tattersfield, presidente del Grupo de Tesoreros del Sector Público, anotó un gol, al obtener el Doctorado Honoris Causa por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano… El Canal 11 quiere entrar a la competencia por las audiencias del Mundial y lanzó desde el domingo su programa “Apasionados el Gol”, que se transmitirá diariamente hasta el 18 de diciembre… Octavio Romero, director General de Petróleos Mexicanos, bateó un jonrón ambiental, al reducir en el tercer trimestre la emisión de gases de efecto invernadero 29 por ciento, de metano 17 por ciento, de óxido de azufre 23.7 por ciento y de dióxido de carbono 13.6 por ciento… Ecoce, el organismo creado por las principales empresas patrocinadoras del deporte en México, cumplió 20 años y ha logrado una participación de 24 millones de personas en acciones a favor del reciclado, en especial de botellas de plástico PET… Hablando del ambiente, la empresa mexicana Veolus presentó proyectos para que el sector farmacéutico pueda evitar la emisión de 145 mil 294 toneladas de CO2… Muy buena la cosecha de preseas en el Mundial de Taekwondo de Guadalajara, pero ¿qué les pasa en los Olímpicos?
“El deporte también es cultura”
El filósofo del estadio
filosofodelmetro@yahoo.com.mx