El empresario Carlos Lazo, presidente de Xoy Capital y quien en solo dos años ha sorprendido por la adquisición de equipos deportivos de beisbol, basquetbol, futbol americano y hasta hockey, dio este martes un giro en sus apuestas (también es propietario del casino en línea Upick): los medios de comunicación.
Concretamente firmó una alianza con la revista Fortuna, de Claudia Villegas, mediante la cual se proponen fortalecer ese medio de comunicación y abrir nuevas líneas de comunicación al relacionar el periodismo financiero con los deportes (como esta columna lo hace desde hace casi dos décadas).
En conferencia de prensa, Carlos Lazo (desde Nueva York por la vía de internet) y Claudia Villegas (en forma presencial), explicaron que son necesarias nuevas vetas del periodismo deportivo y financiero, las cuales explorarán a través de las ediciones de la revista y con otros esquemas.
Por eso anunciaron un fondo para promover el periodismo de investigación en los deportes, el cual financiará proyectos específicos aprobados por un consejo editorial. La idea es promover nuevos conceptos periodísticos relacionados con las finanzas y la actividad deportiva.
Claudia Villegas señaló que el deporte está en el futuro del periodismo de negocios y explicó que hay un vacío en la promoción de distintas actividades deportivas, por ejemplo en el basquetbol. “En cualquier colonia nos encontramos con una cancha de básquet, pero casi no existe difusión de esa disciplina”, dijo.
Aros del Poder
México perdió el viernes ante Estados Unidos, pero lo interesante es que inauguró, como equipo, el estadio TQL de Cincinnati, Ohio, el cual fue remodelado desde 2018 con una inversión de 250 millones de dólares... A quien hay que sacarle la tarjeta roja es al consorcio GNN (Gas Natural del Noroeste), que aumentó sus precios en 500 por ciento y cortó el suministro a decenas de fábricas en el corredor industrial Orizaba y Córdoba, por lo que más de mil obreros están en riesgo de perder su fuente de trabajo... Finalmente el gobierno de la Ciudad de México informó que la F1 generó una derrama económica de 14 mil 375 millones de pesos, con ocupación hotelera de 63.7 por ciento y la llegada de 188 mil turistas nacionales y extranjeros... Los que anotaron un gol fueron los floricultores de Morelos, pues durante la época navideña cuatro de cada 10 flores de Nochebuena que se comercialicen en el país provendrán de esa entidad, situándose en el primer lugar nacional... Este jueves “Salón Hot Wheels: La Develación” presentará a Sergio Checo Pérez, manejando el Mustang Boss 302 ’70 transformado a escala real... Jugar en equipo siempre es lo mejor. Por eso, la empresa Bigo, empresa mexicana de soluciones de Transformación Digital se fusionó con la francesa Keyrus, líder global en Inteligencia de Datos para fortalecer la oferta de herramientas digitales de alto valor... El fin de semana largo, por el puente del aniversario de la Revolución Mexicana, se corrió la Tour de France, Ruta México, patrocinada por CIBanc, de Jorge Rangel de Alba, que reunió a mil 700 ciclistas, quienes se vistieron de amarillo para esta etapa que fue seguida por miles de aficionados, tanto en Paseo de la Reforma como en la pantalla chica... El martes concluyó El Buen Fin precisamente con las pantallas como ganadoras de medalla de oro, pues fueron los artículos más vendidos ¿Y para qué se usan? Muchos, para ver los deportes en mayor detalle... Por cierto que ya se aproximan las fiestas navideñas y los mexicanos acostumbramos a engordar dos kilos en promedio en esta temporada. Por eso, hay que hacer deporte y evitar el sedentarismo decembrino.
“Y en medio del estadio, el deporte como un dios”
El filósofo del estadio
Roberto Fuentes Vivar
filosofodelmetro@yahoo.com.mx