Política

Gestión integral de residuos

Uno de los graves problemas públicos que enfrentan hoy en día las ciudades mexicanas, tiene que ver con el inadecuado manejo de los residuos sólidos municipales. No son pocas las afectaciones provocadas a los ecosistemas por la contaminación del agua y la atmósfera, tanto por la generación de malos olores, la proliferación de fauna nociva, como la paulatina pérdida de paisajes naturales en los territorios colindantes a las urbanizaciones de distinta escala.

Frente a estos enormes desafíos es que, durante las últimas décadas en México, se ha impulsado una rigurosa legislación con el propósito de promover la construcción de una adecuada infraestructura y la puesta en operación de sitios de confinamiento acordes con los compromisos internacionales asumidos en materia ambiental.

Más allá de las exigencias normativas, lo cierto es que las autoridades municipales requieren realizar enormes inversiones financieras para poder edificar tales infraestructuras que posibiliten la adecuada valorización, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.

Esta circunstancia explica el escaso éxito de la participación de nuestro país en la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA por sus siglas en inglés), la organización independiente y no gubernamental más importante con presencia en 110 países e integrada por profesionales, empresas públicas y privadas, autoridades y asociaciones involucradas en el tratamiento de residuos sólidos.

Durante el Foro Mundial de Residuos 2019 celebrado en la ciudad de Bilbao, España, la Asamblea General de ISWA aprobó por unanimidad la reincorporación de nuestro país a dicha Asociación.

Tal incorporación se confirmó a través de la asociación civil DS Latinoamericana, una agrupación de profesionales en residuos sólidos conformada por instituciones públicas, empresariales, de servicios, académicos e interesados en la formación de habilidades técnicas en el sector que tiene su sede en Jalisco.

Para ello, DS Latinoamericana y El Colegio de Jalisco firmarán un convenio de colaboración en el marco del Simposio sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, a efectuarse el próximo 28 de abril en punto de las 10:00 horas.

Roberto Arias

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.