Sociedad

Guadalajara a 479 años

El domingo pasado Guadalajara cumplió 479 años desde su fundación. Tal acontecimiento fue el marco para que, desde el corazón de una recién remodelada Plaza Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, realizara un recuento de lo que ha significado para el primer cuadro de nuestra ciudad capital los últimos cinco años en términos de transformación urbanística. Lo que más llamó mi interés de tal recuento fue el adelanto de lo que ocurrirá esta misma semana como parte de las celebraciones del aniversario de la ciudad respecto a los avances de lo que llamó el Distrito Digital de la Ciudad.

Actualmente en la zona se ubica el Parque Morelos y una serie de intervenciones urbanísticas que se han venido impulsando al amparo del proyecto denominado Ciudad Creativa Digital.

Gracias a mi buen amigo Luis de la Mora aprendí que la contribución a la vida pública de este espacio de la ciudad se remonta prácticamente desde la fundación de Guadalajara, en 1542, cuando se comenzó a utilizar como un espacio público propicio lo mismo para lavar ropa que para el depósito de la basura.

Fue hasta 1750 que se establece el parque Alameda y Paseo San Juan de Dios, mismos que fueron remodelados hacia 1932 por Rafael Urzua Arias. Y la idea de transformación de ese espacio no volvería a adquirir relevancia sino hasta el año 2006 cuando se vislumbró como espacio propicio para la construcción de las Villas Panamericanas. Desde entonces a la fecha, el ahora llamado Distrito Digital de Guadalajara, ha venido transformándose no sin dificultades y problemáticas de todo tipo.

Por el bien de todos jaliscienses y de los tapatíos en particular, hago votos para que los anuncios de esta semana efectivamente vengan acompañados de buenas noticias para la población que tradicionalmente ha habitado, trabajado y transitado por esa zona de la ciudad y los proyectos e intervenciones urbanísticas que conoceremos en detalle sobre el Distrito Digital, realmente vengan a reactivar la actividad económica que tanta falta hace hoy en día, sin perder de vista las condiciones sanitarias impuestas por la “nueva normalidad” que al parecer se quedará por un tiempo más entre nosotros.


roberto.arias@coljal.edu.mx


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.