La elegancia suele ser la defensa más efectiva frente al poder brutal del adversario. A las palabras majaderas y misóginas del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, la hija y los hijos de Alejandra Cuevas Morán respondieron con finura.
En un comunicado publicado ayer por la tarde en redes sociales Alonso, Ana Paula y Gonzalo adelantaron que solicitarán ser recibidos por las y los ministros del Pleno para exponer sus argumentos. Sin embargo, antes de proceder al alegato de oreja, como se conoce a este mecanismo informal, decidieron hacer públicos los razonamientos que ahí presentarán.
En primer lugar, exigirán que el fallo previsto para el lunes 14 de marzo sea leal con el protocolo para juzgar con perspectiva de género que la SCJN emitió en el año de 2015. En él se establece que es finalidad del derecho “combatir las relaciones asimétricas de poder y los esquemas de desigualdad que determinan el diseño y ejecución del proyecto de vida de las personas”.
Desde el origen de este caso las denuncias, las órdenes de aprehensión y el encarcelamiento han sido, todos, actos jurídicos marcados por una relación asimétrica entre un varón muy poderoso y dos mujeres adultas mayores en situación franca de desventaja.
Hay una pila de hechos que demuestran esta desigualdad, entre los cuales destaca la revelación ocurrida el viernes pasado donde, con su propia voz, el fiscal Gertz Manero reconoció haber obtenido, de manera ilícita, un proyecto de resolución que no debió jamás salir de la Corte.
La familia Castillo Morán también pedirá que, en vez de regresar el caso de su madre al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el Pleno de la SCJN resuelva amparar a ambas mujeres de manera lisa y llana, otorgando la libertad inmediata para Alejandra y desechando la orden de aprehensión en contra de Laura.
Zoom: Es mentira que Cuevas (68 años) y Morán (94) hayan asesinado a Federico Gertz Manero. Pero es una verdad incontrovertible que han sido víctimas de la violencia de género ejercida por el fiscal general. Alrededor del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ambas merecerían que la Corte las amparara con su más amplia potestad.
@ricardomraphael