Política

Las dos vidas criminales de Caro Quintero

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El viernes de la semana pasada fue apresado Rafael Caro Quintero, un sujeto que tuvo dos vidas como líder criminal.

Hace 37 años ocupaba el tercer lugar dentro de la jerarquía de la empresa mexicana más importante de narcotráfico. Pero su arrogancia lo llevó a meterse con quien no debía. Permaneció 28 años en prisión por haber asesinado a Enrique Camarena, un agente de la DEA.

En agosto de 2013 los magistrados Moreno, Lira y Dávalos ordenaron la liberación de Caro porque coincidieron en que había cumplido con una sentencia justa.

Una vez libre, Caro se trasladó al municipio de Matachí, en Chihuahua, donde lo esperaba su última esposa, Diana Espinoza.

Hizo entonces saber que no estaba interesado en regresar a los negocios ilícitos. Pero la antigua PGR obtuvo una nueva orden de aprehensión en su contra. Tal cosa obligó a que Caro se mudara a Surutato, en Sinaloa.

En ese lugar Ismael el Mayo Zambada le ofreció refugio, pero el gobierno logró localizarlo y eso colocó en situación complicada a Zambada quien terminó pidiéndole que se marchara.

La ruta de escape habría tenido como segunda estación el Batamote, en el estado de Sonora. Ahí lo hospedó Jesús González Pañuelas, un sujeto relacionado con la familia de Joaquín el Chapo Guzmán. Pero ese otro refugio se volvió a complicar por la cacería gubernamental.

Fue en ese preciso momento que, como estrategia de defensa, Caro Quintero habría decidido retomar las antiguas actividades ilegales: desde Pitiquito, Altar, Puerto Lobos y Puerto Libertad convocó para crear el cártel de Caborca.

Esta empresa criminal se volvió en muy pocos meses motor de una sangrienta guerra. Entre sus primeras acciones fue el establecimiento de una alianza con La Línea, a través de Jesús Salas Aguayo, alias “el Chuyín” y otra con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tales alianzas y lo que consideró una falta de solidaridad de sus anfitriones previos lo llevaron a emprender una guerra contra el Mayo Zambada y los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.

Así fue como, a sus 66 años, Caro resucitó. Entre 2018 y 2022 se le adjudicaron varios crímenes, entre los cuales destaca la masacre de la familia LeBarón y el asesinato de Abel Murrieta, candidato de MC al municipio de Cajeme.

Zoom: su captura tendrá consecuencias positivas para la paz en el noroeste mexicano. Pero las causas de la segunda vida criminal de Caro Quintero necesitan un mejor entendimiento.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.