En junio de 2015, Oxfam México publicó el reporte Desigualdad Extrema en México, cuyo autor fue el economista Gerardo Esquivel Hernández.
Ahí, el autor acusó de manera fundada a 10 por ciento de la población mexicana de apropiarse de 60 por ciento de la riqueza del país.
Un año antes, un texto escrito en colaboración con otros colegas mereció el Premio Nacional de Finanzas Públicas gracias a que exhibió la elusión fiscal que en México beneficia a quienes tienen los ingresos más altos.
También en 2014, Gerardo Esquivel revisó y corrigió la edición en español de El capital en el siglo XXI, del economista francés Thomas Piketty, el cual significó una revolución en contra de los economistas ortodoxos afines al neoliberalismo.
Entre otros antecedentes biográficos, la crítica de Gerardo Esquivel contra la concentración del poder político y económico hicieron que este intelectual heterodoxo se aproximara, desde 2012, al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
Seis años después, Esquivel, junto con Rogelio Ramírez de la O, Luis Calva y Alfonso Romo, sería artífice del apartado económico del Proyecto Alternativo de Nación, el cual fue clave de la oferta electoral con que López Obrador ganó los comicios de 2018.
Como parte de la coalición política triunfadora Esquivel fue nombrado, al principio de esta administración, como subsecretario de Egresos y luego fue propuesto por el Presidente como subgobernador del Banco de México.
Con estas referencias ¿cómo entender que el día de ayer el mandatario lo haya descalificado como un economista dedicado a hacer “ganar dinero a los de arriba,” como un “ultratecnócrata” y como un protector de los grupos de interés incapaz de ver por el pueblo? O la biografía de Esquivel miente, o bien, lo hace el Presidente de la República.
Es cierto que ambos tienen puntos de vista distintos sobre el destino que podrían tener los apoyos que el Fondo Monetario Internacional entregará a México para fortalecer sus reservas.
Pero no es honesto dirimir tal diferencia arrojando basura y descrédito sobre un hombre honorable.
Zoom: ¿acaso se acabó la lista de los extraños que son presentados como enemigos y comienza ahora la temporada de caza para hacer lo mismo con los propios?
Ricardo Raphael
@ricardomraphael