Política

Excepciones al principio de no intervención

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

México posee como principios de política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, esos principios tienen excepciones.

Hace 15 días AMLO cuestionó la decisión tomada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, de apoyar la candidatura del brasileño Ilan Goldfajn para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo.

Afirmó que Fernández se habría rendido a cambio de que el BID apoyara con créditos a su gobierno. Esta pudo haber sido la razón por la que Fernández suspendió la visita a México, prevista para el 24 de noviembre.

Luego vino el desencuentro con Gabriel Boric, presidente de Chile, quien se enteró de que le habían cambiado la agenda de su visita a México mientras volaba de camino a nuestro país.

Después se añadió otro asunto bochornoso: Boric y su pareja, Irina Karamanos, tenían pensado asistir a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, pero recibieron un mensaje de la Secretaría de Gobernación, nada sutil, exigiendo que no fueran ya que ese espacio es adverso al presidente mexicano.

Fatigado por los desencuentros, el mandatario chileno aprovechó su discurso en el Senado mexicano para tronar contra la posición de López Obrador, que ha callado sobre las violaciones a derechos humanos cometidas en Nicaragua y también ha validado al gobierno autoritario de Daniel Ortega.

Otro desencuentro con el principio de no intervención fue la condena que antier hizo AMLO contra el Poder Judicial argentino, el cual sentenció culpable a Cristina Fernández de Kirchner por haber traficado influencias para favorecer un negocio ilegal de construcción cuyo valor superaría los mil millones de dólares.

Finalmente está el caso de Pedro Castillo, presidente depuesto de Perú, quien también había sido acusado de corrupción y por tal motivo estaba siendo juzgado.

Ayer este mandatario quiso dar un golpe de Estado disolviendo el Congreso, pero su intento duró poco más de dos horas. Después de eso Castillo fue privado de la libertad y previsiblemente tardará en recuperarla. Sin embargo, AMLO salió en su defensa metiendo, otra vez, la nariz donde no tocaba.

Zoom: para el mandatario mexicano el principio de no intervención tiene un listado de excepciones que solo él conoce y que acomoda a contentillo.

Ricardo Raphael

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.