Política

El albazo eléctrico: timo y traición

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El albazo para aprobar el día de hoy en comisiones la iniciativa de reforma eléctrica, sin ninguna modificación, traiciona los acuerdos que el Presidente construyó con el sector empresarial mexicano.

Durante casi tres meses los principales representantes del sector privado, liderados por Antonio del Valle, cabeza del Consejo Mexicano de Negocios, y Carlos Salazar, entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se reunieron a puerta cerrada —por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador— con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Estos encuentros dejaron de ser un secreto cuando el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, hizo referencia a ellos y dijo que el propósito era encontrar un punto medio negociado entre el gobierno y las empresas a propósito de la reforma eléctrica.

Respecto a los contratos que habían sido descalificados por el primer mandatario como leoninos, Yorio declaró: “Ya se están negociando en una mesa redonda (…) encabezada por la Secretaría de Gobernación (…) intentando llegar a una solución que pueda satisfacer.”

En esas sesiones se añadieron a la discusión, entre otros expedientes, el de los órganos dedicados a regular el mercado energético (Cenace y CRE), el fortalecimiento financiero de la CFE y los esquemas de autoabasto.

En total habrían ocurrido seis reuniones con la presencia del secretario Adán Augusto López, las cuales arribaron a conclusiones convenientes para quienes intervinieron. En enero de este año, un documento que incorporó los acuerdos fue presentado al Presidente de la República, a quien tocaría dar la última palabra.

Los esfuerzos emprendidos por Del Valle y Salazar y la actitud sensible y responsable del secretario de Gobernación produjeron un entendimiento que ambas partes reconocieron como alentador.

Prueba de ello fueron después las declaraciones de Francisco Cervantes, sucesor de Salazar en el CCE, quien en su toma de posesión confió en la viabilidad de una estrategia conciliatoria para sacar adelante los temas en conflicto.

Zoom: el albazo que se cometerá hoy al presentar la iniciativa sin tocar una sola coma es un timo grande. Traiciona muchas horas de conversación donde personas respetadas y respetables creyeron con la mejor buena fe en la palabra del Presidente.

Ricardo Raphael

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.