Política

Corte secuestrada por el 'affaire' Esquivel

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La prueba más contundente de que la ministra Yasmín Esquivel Mossa no está preparada para encabezar la Suprema Corte es que ha permitido la contaminación del proceso sucesorio de esa institución con un asunto que debería litigar fuera y muy lejos del Pleno.

En vez de renunciar a su candidatura para sustituir al ministro Arturo Zaldívar, y con ello evitar que la sesión a celebrarse el día hoy sufra un cortocircuito, la ministra ha permitido que sus intereses se coloquen por encima de la institución.

El viernes pasado el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, confirmó que las tesis, tanto de la ministra como del licenciado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, exhiben un nivel de coincidencia de al menos 90 por ciento.

Si bien es cierto que este órgano de la UNAM recibió un documento notariado donde Báez habría reconocido haber utilizado información y referencias provenientes de un trabajo elaborado por Esquivel, también lo es que el abogado Báez Gutiérrez ofreció una entrevista a un medio de comunicación (Eje Central) donde confirmaría que es el autor original de la tesis.

“La lógica lo explica todo –declaró—: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente.”

El embrollo es obvio y sin embargo de lo único que no hay duda es de que hubo plagio y también de que Báez se tituló en 1986 y Esquivel en 1987.

El Comité de integridad no ha emitido su veredicto y no lo hará hasta que revise con exhaustividad toda la información disponible y los alegatos de cada parte.

Eso es correcto, en términos de la ética de trabajo de la UNAM. Sin embargo, lo que no está bien es que –dada la evidencia disponible– Esquivel sostenga con terquedad su candidatura y con ello continúe dañando a la Corte.

Zoom: en términos de debate público la elección de la presidencia de la Corte está secuestrada por el affaire Esquivel y solamente la ministrapodría desvincular los eventos. Hoy tendrá una última oportunidad para demostrar que, independientemente del asunto que la agobia tanto, posee estatura para pertenecer al máximo tribunal.

Ricardo Raphael

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.