Política

Corrupción y slogans

El combate a la corrupción de gobiernos anteriores y los tres años y medio de éste, solo ha sido una simulación. No hay políticas públicas efectivas ni determinación para combatir ese cáncer que carcome a nuestro país. 

Muchas palabras y muy pocas acciones. Todas las mañanas se repite que ya se erradicó la corrupción, pero ante las denuncias, la respuesta es la misma: se critica y se persigue a los mensajeros (Mario Maldonado, Carlos Loret) pero se protege a los cercanos al poder.  

Ahí están las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, las anomalías en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con un padrón alterado y señalamientos de sobornos. El programa Sembrando Vida que aspiraba a plantar más de 500 millones de árboles y solo logró 40 millones, menos del 10% y con una inversión de 28 mil mdp. 

El desvío de 30 mdp del fideicomiso para el deporte de alto rendimiento por parte de Ana Gabriela Guevara, otorgando contratos a familiares de sus colaboradores. Los contratos por adjudicación directa por 7 mdp a ABISALUD de Carlos Lomelí, cuando era superdelegado del gobierno federal en Jalisco.

La compra de ventiladores patito y a sobreprecio por parte del gobierno de Hidalgo al hijo de Manuel Bartlett en plena crisis por la pandemia. La denuncia en contra de la líder de Morena Yeidckol Polevnsky, quien gastó más de 600 millones en compras y remodelación de inmuebles nunca identificados. 

Los videos de los hermanos del presidente recibiendo sobres de dinero en efectivo de manos de David León, funcionario del gobierno de Chiapas. Solo se dijo que eran aportaciones al movimiento. Nada significativo dijo la Unidad de Inteligencia Financiera.

El incremento de las solicitudes de información sin respuesta. El 82% de las compras se otorgan por asignaciones directas y no por licitaciones como lo marca la Ley, con el riesgo de corrupción que ello representa. Y la lista es larga.

Lo cierto es que prácticamente todas las encuestas de percepción ciudadana sobre la corrupción, señalan que entre 59 y 79% de los ciudadanos creen que México está estancado o retrocediendo en la materia. Estoy convencido que “el combate a la corrupción”, fue solo un slogan de campaña. 

Raúl Frías

Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.