En abril pasado se publicaron los acuerdos de creación de las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) de Petróleos Mexicanos. En la última semana de marzo se dio a conocer que la nueva empresa productiva del estado, estaría formada por dos grandes subsidiarias, Pemex Exploración y Producción y Pemex Transformación Industrial, además de Pemex Fertilizantes, Pemex Etileno, Pemex Logística, Pemex Cogeneración y Servicios, y Pemex Perforación y Servicios.
Tras ese anuncio hecho en marzo, cuando se publicaron los acuerdos de creación de las nuevas empresas subsidiarias se contaba con 180 días para que el consejo de administración emitiera la declaratoria de vigencia, plazo que se cumplió en agosto.
Para todas las EPS menos para Pemex Transformación Industrial se publicaron los acuerdos de creación; la semana pasada se nombró a Alejandro Martínez Sibaja director general de la EPS Pemex Transformación Industrial (TRI) donde tendrá a su cargo las actividades de seis refinerías, 11 centros transformadores de gas y cinco plantas petroquímicas.
Para Pemex TRI el Consejo de Administración de Pemex ya nombró un director pero aún no se emite la declaratoria de vigencia, lo que no le permitirá operar hasta que esto se realice. Algunas voces apuestan a que será alrededor del 20 de octubre cuando esto ocurra, sin embargo, hay otros que creen que el proceso se alargará hasta diciembre, lo ciento es que ya no hay presupuesto para que inicien las operaciones este año.
Igual el proceso será largo ya que una vez que se emita la declaratoria de vigencia contarán con 180 días para la entrega recepción a los nuevos funcionarios y a partir de entonces iniciarán las operaciones.
De cualquier manera el 2016 será el año en que TRI inicie operaciones con un presupuesto de 631,239 millones de pesos.
Además del nombramiento de Martínez Sibaja el Consejo de Administración de Pemex nombró a Miguel Tame Domínguez como director de Producción en TRI, a Marcelo Parizot Murillo director comercial y Leonardo Cornejo Serrano director de Proyectos.Pemex Logística estará a cargo de Francisco Fuentes Saldaña, y Pemex Cogeneración y Servicios dará competencia a la CFE en la producción de electricidad.
Así el escenario y los nombres de quienes tendrán a su cargo el destino de la EPS que en su plan quinquenal busca llegar a producir 5,917 millones de pies cúbicos en el 2018 y 8,822 barriles de petróleo diarios antes de que termine el sexenio, esto en medio de una reestructuración en la que se pretende liquidar a cerca de 11 mil trabajadores.