Negocios

Burgos, para la fase 5

  • Matriz Energética
  • Burgos, para la fase 5
  • Raquel Turrubiates

La Cuenca de Burgos localizada en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas es considerada uno de los yacimientos más importantes del mundo con reservas hasta por 393 billones de pies cúbicos de gas y 6 mil 300 millones de barriles de crudo no convencional, lo que supone un potencial enorme para estos estados; actualmente en la Cuenca de Burgos se produce el 20% del total del gas natural del país y aún no se encuentra desarrollada a su máxima capacidad.

Esta reserva es importante para el país porque es mucho mayor a las cuencas petroleras y gasíficas del país que aportan recursos prospectivos por 54 mil 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente; es decir, la Cuenca de Burgos es más del doble de las reservas convencionales y aunque es administrada desde Reynosa, Tamaulipas en el Activo Integral Burgos, y es explotada por Pemex desde 1940, es ahora, con la nueva legislación energética que esta región tiene, un verdadero potencial de desarrollo.

A un siglo de que Texaco iniciara sus trabajos en la frontera norte de México en la explotación de gas, a la fecha las tecnologías han avanzado y el modelo de desarrollo de Eagle Ford es visto como una promesa de crecimiento para México; pero todavía falta mucho por hacer.

Para el año que viene se espera que esta zona comience a desarrollar su potencial en hidrocarburos no convencionales; de hecho será en la quinta fase de licitación de la Ronda Uno cuando estos recursos no convencionales sean licitados.

Para que el desarrollo en esta zona llegue hacen falta tomar medidas y generar acciones; la Cuenca de Burgos es una extensión de la formación geológica de Eagle Ford que ya está desarrollada y aunque tuvo un retroceso por los precios del petróleo, es un ejemplo de lo que nos puede pasar cuando se inicie la explotación de los recursos de lutitas.

En la zona donde los pozos se licitarán falta vivienda, tanto permanente como temporal; falta infraestructura, carreteras, puertos, vías férreas, conectividad aérea y servicios en general. Muchos de estos servicios deberán contar con certificaciones para trabajar con la industria petrolera internacional; hoy el desarrollo ya no depende de Pemex por lo que habrá que prepararse para lo que viene.

Esta es una de las razones por la que los Symposium Realidad Energética son importantes para las regiones con potencial energético, porque señalan lo que hace falta hacer, con quién hacerlo y cómo hacerlo para generar valor. La cita ahora es en Torreón, el 18 y 19 de noviembre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.