Cultura

El toro en la mitología griega

El rapto de Europa hija de Agenor y nieta de Poseidón y Libia.

Jugaba la niña con sus amigas, en las playas de Tiro cuando irrumpió Zeus transformado en un bello toro de capa blanca, conmina a Europa a que trepe a su lomo, lo que hace ésta, con desenfado, Zeus que se encuentra poseído por la belleza de Europa, se interna en el océano, llevándose a la niña con él, intentando inútilmente Europa, resistirse, sujetándose a uno de los cuernos del toro.

Ya en Creta, Zeus posee a Europa relación de la que nacen. Minos, Radamanto y Sarpedón. Asterio que es quien reina, se desposa con Europa adoptando a los hijos de ella y de Zeus. Éstos riñen entre sí para ocupar el trono de Asterio, siendo Minos quien consigue vencer.

El Laberinto y el Minotauro

Minos pide a Poseidón le entregue un toro para sacrificarlo, acudiendo éste con un bello toro blanco, el que se niega a sacrificar Minos, matando en su lugar a otro de menor prestancia.

Poseidón se siente defraudado, por lo que induce en el toro despreciado, un sentimiento de venganza, asimismo, inspira a Pasifae, mujer de Minos, un amor profundo por el toro. Pasife acude a Dédalo creativo ateniense avecindado en Cnosos, éste fabrica una vaca de madera de tal perfección que al introducirse en ella Pasifae, es poseída por el toro, relación de la que emana el Minotauro ser mitad toro y mitad hombre. Así la bestia al sentirse engañada, desata su furia contra la población dejando a su paso destrucción y desolación.

Euristeo, rey de Tirinto, hijo de Esténelo y Nikipa, nieto de Perseo y cercano a Júpiter, ordena a Hércules capture al bramino, valiéndose para ello de una red, cargándolo encima de su espalda y presentándolo a Euristeo, aunque es liberado por Hera retornando a su actividad destructora. Se dirige hasta la Argólida, cruzando el Istmo de Corinto, hasta la Ática, pasando por las llanuras de Maratón.

Es entonces que entra en acción el héroe ateniense Teseo, consiguiendo someter al toro tomándolo por los cuernos, exhibiéndolo por toda la ciudad hasta sacrificarlo ante Apolo en la Acrópolis, tal vez frente al templo de Atenea o al de Odeón Ático.

Teseo, ante los vítores de la población, acude al laberinto construido por Dédalo, en donde permanece el Minotauro quien exige permanentemente para devorarlos, la entrega de jóvenes de ambos sexos además de otros tributos. Teseo logra vencer al monstruo, salir del laberinto gracias al ovillo de hilo conductor que le entregó Ariadna, hija de Minos, y que desenredó al entrar.

Los Rebaños de Gerión

Euristeo encomienda de nueva cuenta al héroe Hércules, se traslade hasta el reino de Gerión en lo que hoy es Andalucía, para hurtar sus ricos rebaños de caballos y toros.

Otra versión que se cruza, dice que Hércules es el héroe egipcio, enviado por Osiris, para vengar la muerte de su padre a manos de los hijos de Gerión, Criseo y Calirroe, Hércules primero mata al perro Ortho y enseguida de certero flechazo a Gerión ser de dos cuerpos seis brazos y dos cabezas, retornando a Grecia con el ganado robado. 

Google news logo
Síguenos en
Ramón Macías Mora
  • Ramón Macías Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.