Cultura

Al maestro con cariño

El Me cuestiona doña Marina mi vieja amiga; qué sí me parece justo, que cientos por no decir miles de niños, se queden sin clases a causa de los profesores radicales, por supuesto los de la CENTE.

Le respondo, que yo no veo niños que no estén fuera de las aulas a no ser por causa de ser periodo vacacional. Por lo menos en Guadalajara y en Jalisco que es la zona en que habito. Que además se quedan sin clases debido a que los profes son requeridos por la reforma aún vigente para cumplir labores totalmente ajenas a las propias de las aulas.

Le comento que en Jalisco, la CENTE tiene poca fuerza y por ser el ala radical del magisterio han sido en varias ocasiones reprimidos por el SENTE.

Le hago saber también, que provengo de una familia de profesores, mis dos hermanas y el esposo de una de ellas son maestros de primaria jubilados. Mi padre fue profesor en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

También le comento, no sin escuchar su refunfuñeo, que en México existen dos tipos de maestros, los que tienen una plaza y un nombramiento, y son beneficiarios de conquistas sindicales. Otros laboran con sueldos paupérrimos por carecer de plaza en colegios de los llamados de paga. Es decir, existe educación para la población en general gratuita y educación de élite impartida en colegios por lo general negocios del clero católico.

Los hijos de familias de clase pudiente [ricos] son enviados al extranjero, a los Estados Unidos o a Europa. La educación se basa en preparar a los futuros herederos de las empresas y preparar al grueso de la población para servir como empleados de éstos. Por eso no importa mucho la calidad de la educación impartida por el estado. El que manda y el que sirve. La lucha de clases.

Me ilustra mi cuñado Antonio , el marido de mi hermana Milagros, que ahora existen tres sindicatos en México, los que pujan por el control de la educación La CENTE, el SENTE [Por años, sindicato blanco o charro como quiera llamarle] y el de reciente aparición; Maestros por México de la resucitada Elba Esther Gordillo. Le pregunto que si no habrá gato encerrado, me parece muy extraña esa combinación.

Vuelve a la carga doña M y me pilla diciendo que los profesores son una bola de flojos ya que gozan de largos periodos de vacaciones mientras los demás mortales trabajan de verdad. Le comento que me gustaría verla al frente de un grupo, no todo un periodo sino solamente unas cuantas horas soportando el calor, el frío, los efluvios de los educandos, las agresiones de los padres de familia en ocasiones y otras lindezas.

Las bases magisteriales de la CENTE en estados particulares de la república; Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca han sido combativas.

He estado en Oaxaca en la mixteca baja en 2012 y para mi sorpresa, no existe la deserción escolar y en ese entonces los niños se coronaron campeones mundiales jugando a raíz.

Google news logo
Síguenos en
Ramón Macías Mora
  • Ramón Macías Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.