Ahí vienen los Tigres. Los dirigidos por Miguel Herrera se muestran como el más serio candidato a quedarse con el título del presente torneo. Han jugado 10 partidos, de los cuales han ganado 7, empatado 2 y perdido solo uno. Suman 23 puntos y se sitúan en el segundo lugar de la tabla, dos unidades abajo del líder Pachuca.
A diferencia del estilo que este equipo mantuvo con Ricardo Ferretti como director técnico, frío y calculador, más conservador de lo que sus recursos y talento indicaban, esta versión de los Tigres es alegre y ofensiva, pese a que mantiene la base del cuadro que se convirtió en toda una potencia con el famoso Tuca.
Es un equipo en el que impera el temperamento, eso sí. Les sobra carácter sobre la cancha. Empezando por lo que aporta El Piojo desde el banquillo. Y dentro del terreno de juego el liderazgo lo tiene el francés André Pierre Gignac, pero en cada línea tienen jugadores que asumen un rol similar.
Es cierto que el líder del torneo son los Tuzos del Pachuca, un equipo del que no se esperaba mucho tras varios torneos en los que ha estado rezagado. Y también es verdad que el modesto Puebla, que se sitúa en el tercer lugar, se ha convertido en una real amenaza de los poderosos económicamente hablando.
Pero conociendo la forma en la que se elige al campeón, con una Liguilla de por medio, los del Piojo Herrera aparecen como el equipo con más recursos para no solo sostenerse sino incrementar su potencial.
En lo que resta del Clausura 2022 en su fase regular veo con potencial para crecer a los Rayados del Monterrey y al Cruz Azul, hoy en el quinto y en el sexto sitios. Seguro el campeón Atlas seguirá peleando arriba. Y con un torneo ya extraviado a grandes como el América, las Chivas y los Pumas.
Pero reitero que son los Tigres los que, todo indica, van a perfilarse como el equipo con más posibilidades de ser campeón.
Rafael Ocampo