-
Arriba y abajo
Observar los hechos desde el punto de vista de la posesión del poder en algún grado, ayuda a comprender por qué un cierto actor político puede en algún momento dejar a un lado sus "convicciones" -
La paz es posible
La preocupación por la paz sigue vigente; Pablo VI advertía sobre conflictos persistentes y la necesidad de una paz basada en justicia y amor. -
Derechos de la familia
En 1983, la Santa Sede publicó la "Carta de los derechos de la familia", que establece derechos clave sobre matrimonio, procrea. -
Gregorio de Nisa y la esclavitud
Ante todo debe destacarse que su concepción del mundo era antropocéntrica sin dejar de ser teológica -
El pensamiento de Francisco Suárez
La influencia de la escolástica medieval rebasa el tiempo de la Edad Media, llega hasta la Edad Moderna y nos ofrece las aportaciones de notables pensadores -
Mensajes para la paz
En el siglo XX los hombres pudieron experimentar la terrible muerte y destrucción que derivaron de las guerras que entonces multiplicaban exponencialmente los graves males de las guerras de otros tiempos. -
El progreso
En “Populorum progressio”, Pablo VI vinculó el progreso con la paz. Benedicto XVI en “Caritas in veritate” profundiza en este vínculo, integrando saber y amor. -
Inteligencia artificial y decisiones humanas
El mensaje toca el tema del uso de la inteligencia artificial para elegir entre diversas opciones y, recordando lo que él mismo había dicho dirigiéndose al G7 -
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicos de verano son un acontecimiento esperado cada cuatro años por muchas personas, ya que participan muchas naciones, y este 2024 serán inaugurados el próximo 26 de julio.