Cultura

Newton, Heráclito y “la generación Z”

Yo comprendo que “a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, y en sentido contrario”, esto es: cuando una entidad ejerce una fuerza sobre otra, esta última ejercerá simultáneamente una fuerza de la misma magnitud, pero apuntando a la dirección opuesta. Esta tercera ley de Newton me parece que está enunciada de manera clara.

En ese sentido, comprendo que también a toda acción, decisión, reforma, movimiento o discurso político, los grupos sociales contrarios generarán oposiciones, marchas, campañas mediáticas y demás formas de expresar su oposición. Cuando el gobierno cambia las reglas del juego, los actores que se sienten afectados, se movilizan para revertir o frenar el cambio.

En lo anterior coincidirían Newton y Heráclito: existe una dinámica de fuerzas y contrafuerzas y ninguna jugada se queda sin una respuesta. La vida transcurre en una constante lucha de contrarios, que en ocasiones se pueden expresar de manera lenta, y en ocasiones, de manera inmediata.

Desde esa perspectiva, la marcha del pasado sábado sería la respuesta a un gobierno de izquierda, de manera que resulta inevitable considerar que es una respuesta de la derecha, la cual intenta manifestarse a través de una supuesta generación Z: jóvenes que nacieron entre 1997 y 2012, según se nos dice. Lo que le viene caracterizar a esta generación, es que sus participantes crecieron con internet como parte de su cotidianidad y son los primeros en convivir desde siempre con teléfonos inteligentes y redes sociales. En pocas palabras, la generación Z vivió la digitalización desde la infancia. Hemos de preguntarnos si lo anterior hace a esta generación más consciente o si la hace más manipulable.

Si tomamos en cuenta la forma en que se expande la información a través de los medios digitalizados de comunicación en redes sociales y en general vía internet, no creo que se trate precisamente de una generación bien informada. El término “post-verdad” ha servido para referirse a la formación de la opinión pública basada en emociones, sentimientos y en el dominio de ciertas narrativas propias de las redes sociales. De esta manera es fácil construir o polarizar a través de afirmaciones falsas, porque los seres humanos preferimos información que confirme lo que ya creemos, y no información que cuestione nuestras creencias.

Concorde con la anterior, podemos leer en medios digitalizados que “en la marcha de la generación Z, el Zócalo estaba a reventar”, aunque los videos muestren lo contrario. Podemos creer que “los jóvenes fueron porque están hartos y quieren un cambio” y negar que fueron usados por las fuerzas contrarias al gobierno actual. Se habla también de que “los jóvenes están tomando el futuro en sus manos“, mientras que los videos muestran a adultos bien vestidos, ya muy entrados en años, manifestándose pacíficamente y por otro lado, la evidencia de su mano derecha: el mentado “bloque negro” actuando con su usual violencia.

Una caricatura de El Fisgón representaba a Salinas Pliego sacando una enorme lengua de la cual emergían los manifestantes… La ultraderecha no está contenta, lo sabemos. La derecha tampoco, por supuesto. ¿En serio nos seguimos preguntando quién estuvo en la marcha del sábado? Me resulta evidente que este tipo de marchas siempre tiene a alguien detrás. En este caso comenzaron a impulsarla jóvenes un tanto confundidos y la financiaron, difundieron y contrataron, grupos de choque de los grandes tiburones de la derecha.

La generación Z parece estar muy confundida y ser bastante manipulable.


Google news logo
Síguenos en
Paulina Rivero Weber
  • Paulina Rivero Weber
  • paulinagrw@yahoo.com
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.