Política

Saqueo: de Conasupo a Segalmex 4T

Más de una vez un amigo que vive en la región serrana del norte me insistía en hablar de las anomalías en las tiendas que eran conocidas como Diconsa-Liconsa, hoy dependientes del programa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Todo lo ocurrido en esas tiendas, en la administración, tenía un tufo de corrupción.

Reelecciones vitalicias de los encargados de las tiendas, opacidad en las actividades de ventas y proveeduría, beneficios personales, desvíos y sobreprecios en los productos, eran las quejas comunes y constantes.

Me insistía mi amigo en que publicara la existencia de estas anomalías, pero le exponía la necesidad de contar con pruebas documentales y hacer las respectivas denuncias ante las autoridades.

Se trata de un conocido más que convencido del proyecto político de la 4T, movimiento que ha apoyado sin ser militante de Morena, pero con muchos conocidos orgánicos del partido oficial del gobierno.

Siempre le insistí en que tratándose del gobierno de la Cuarta Transformación, era casi imposible e improbable que existieran prácticas de corrupción en el actual régimen, pero siempre se quejó de viejos y mañosos priistas que se habían apoderado de las tiendas que dependían de Segalmex.

Tratándose de un gobierno donde su lema radicaba en poner siempre primero a los pobres, se quejaba de que ocurriera esto en tiendas con precios accesible a los pobres.

Se ha revelado un presunto fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que podría alcanzar más de 10 mil millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Por la contratación y venta irregular de suministros y entrega de apoyos para la producción agrícola, se habían desviado 100 millones de pesos para la compra de acciones bursátiles.

El ex director de Salgamex se llama Ignacio Ovalle Fernández, ligado al ex presidente Luis Echeverría; Carlos Salinas de Gortari lo nombró director general de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo).

El agosto de 2018 Andrés Manuel López Obrador lo puso al frente de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), constituido por la fusión de Diconsa y Liconsa.

Ahora se entiende esto que ocurre en las tiendas (antes Diconsa y Liconsa) de Segalmex, el programa de la 4T dirigido a los pobres.

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.