Política

Reto del clonazepam, el apego viral

Las secretarías de Salud y Educación han sido a la fecha omisas ante fenómenos como “el reto del clonazepam”, que se ha vuelto viral en las redes sociales.

Varios alumnos han resultado intoxicados en varios estados del país, por el consumo de este medicamento controlado que adquieren sin receta los menores de edad en las farmacias.

Empeñados como sociedad en viralizarlo todo en la época de la aplicación de las tecnologías y en las comunicaciones, el uso de la internet se ha convertido en un riesgo para salud de los adolescentes.

De ser una herramienta necesaria, el internet, con el uso de las redes sociales, se ha convertido en un riesgo en ese caso para la salud de los estudiantes y un problema de salud pública.

El mundo del internet funciona como un medio educativo y de entretenimiento, pero existe una larga lista de riesgos que los menores de edad pueden correr al navegar, por lo que es necesaria la supervisión.

El clonazepam se receta a adultos y niños que tienen convulsiones, ansiedad, ataques de pánico o problemas de sueño, cuyos efectos secundarios son mareos, problemas de respiración, visión borrosa, somnolencia extrema, entre otros.

“El reto del clonazepam”, conocido entre las niñas, niños y adolescentes, consiste en consumir dicho medicamento y grabar sus efectos con un grupo de amigos hasta que estos duerman, y quien sea el último en dormir es quien gana.

Lo anterior lo explicó la diputada federal priista Ana Lilia Herrera, al proponer un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para difundir una campaña para erradicar “reto del clonazepam”.

Por esta razón, exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas a que instrumenten campañas de difusión para concientizar sobre los riesgos que producen a la salud e integridad de niñas, niños y adolescentes.

Dos fenómenos están presentes en este “reto viral”, el uso indiscriminado de los adolescentes del internet que se ha convertido en una venta de diversos riesgos como la trata de personas, la extorsión, la venta de estupefacientes y otros delitos.

El problema del reto viral clonazepam se empieza a convertir en un asunto de salud pública, viralizar todo y depender del mundo digital, se pierde lo tangible en la educación y la salud de los adolescentes. 

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.