Política

Mujeres empoderadas, por ellas

Si Norma Piña es la primera mujer en ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en Puebla ocurrió lo mismo con la primera presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, solo nos falta una Presidenta de la República.

De no haber cambio de señal de última hora en la carrera presidencial en el partido gobernante, la jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo, se estaría perfilando como la primera mujer en presidir el Poder Ejecutivo federal.

En la entidad poblana, instituciones emblemáticas educativas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tienen por primera vez en la historia a una mujer al frente de la Rectoría con Lilia Cedillo Ramírez.

Debieron pasar años para que en la centenaria universidad pública, de origen como Colegio Jesuita del Espíritu Santo hasta obtenida su autonomía, el cargo de rector pasara a una mujer, pues siempre estuvo bajo la gestión de hombres.

Ocurrió lo mismo con la alcaldía poblana que después de estar presidida por hombre, quien hizo historia fue la priista y actual diputada federal Blanca Alcalá Ruiz, al convertirse en la primera presidenta municipal de la ciudad capital.

Pasó más de un lustro para que en el estado una mujer se convirtiera en la primera gobernadora: Martha Érika Alonso, titular del Ejecutivo estatal solo por 10 días, debido a su repentina muerte a causa del helicopterazo en aquel 24 de diciembre de 2018.

El tema del ascenso al poder político no es un asunto de género, es un tema de capacidades de las personas, sean hombres o mujeres, lo que no le quita el mérito de que por primera vez en la historia sea una mujer la gobernadora, la alcaldesa, la magistrada o la ministra de la Suprema Corte.

Son las mujeres las que se han ganado los espacios, no por la graciosa concesión de los hombres, sino más bien porque sus capacidades las han colocado en los lugares de las principales decisiones; no es por cuota de género, ya que ellas cuentan con el conocimiento, la experiencia y el talento para estar al frente de gobiernos, empresas o instituciones educativas.

En las redacciones de los medios de comunicación son más las mujeres destacadas como reporteras, editoras, jefas de departamento o en cargos directivos por su conocimiento, experiencia y talento, y no por cuota de género.

pablo.ruiz@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.