Política

IMSS-Bienestar, el desencuentro

El extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta lo mismo tenía sus querencias que sus diferencias, como los programas federales del presidente Andrés Manuel López Obrador

El mismo titular del Ejecutivo federal los destacó durante aquel discurso luctuoso en Casa Aguayo el sábado 14 de diciembre durante las exequias del mandatario poblano, al señalar que durante un tiempo estuvieron distanciados, pero arreglaron las diferencias.

Fueron tres los temas más importantes que se hicieron públicos, respecto a las diferencias del gobierno de Miguel Barbosa y el presidente López Obrador: el manejo de la pandemia y el semáforo epidemiológico por covid-19; así como el programa IMSS-Bienestar y la cancelación de programa Escuelas de Tiempo Completo.

Barbosa Huerta defendió la capacidad del sistema de salud del estado para hacer frente a los contagios por el coronavirus, incluso ignoró las mediciones de la enfermedad por el subsecretario federal Hugo López-Gatell, entre ellas, el semáforo epidemiológico.

Y justo en los temas de salud pública, la postura del fallecido gobernador fue contracorriente a los planes federales para integrar el sistema estatal al programa IMSS-Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras el resto de gobernadores de Morena entregaron incondicionalmente el sistema de salud de sus respectivos estados, el poblano se opuso tajantemente y no cedió la infraestructura hospitalaria, activos y recursos humanos al IMSS.

No solo eso, la relación con el chiapaneco director general del IMSS, Zoé Robledo, y con la delegada del Instituto en Puebla no siempre fueron armónicas.

Uno de los reclamos más insistentes al gobierno estatal fue la construcción del hospital que sustituyera al de “San Alejandro”, con más de tres mil camas, y con ese objetivo se ofreció un predio en Amozoc.

Otro de los desencuentros de Barbosa con la Federación fue la anulación de la SEP federal del programa de horario extendido en la educación básica en el estado, ayuda a escolares que mantuvo con recursos estatales.

En este contexto, llama la atención lo expuesto por el director general del IMSS en el sentido que de Puebla se incorporaría al programa IMSS-Bienestar, pretensión que, asegura el gobernador sustituto, está bajo revisión, lo que se entendió como un sí.

Pablo Ruiz Meza

pablo.ruiz@milenio.com
Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.