Política

Congreso local, clave en comicios

El resultado de las elecciones para renovar el Congreso local es muy relevante, aunque las campañas no lo sean tanto. Será trascedente la recomposición de la nueva Legislatura estatal, porque de entrada se modificará la mayoría aplanadora de Morena.

Actualmente, 16 diputados son de Morena, 9 están sin partido; 6 son del PT; 5 en el PRI y 1 por cada partido del PAN, CPP, MC y PVEM.

Por dos razones la composición del Congreso local se modificará: primero, porque son elecciones distintas a las efectuadas en 2018, por el avasallamiento de la imagen de Andrés Manuel López Obrador; y segunda, porque Morena es un partido dividido en la entidad.

Por tratarse del partido gobernante, cuando se esperaría ser un aliado en la administración estatal en turno, se convirtió en un partido hostil por el ascenso de una facción que busca acotarlos.

En las nominaciones de candidatos a diputados locales por la coalición Juntos Haremos Historia, bajo las siglas de Morena o el PT, predominan los impuestos por la alianza interna Alejandro Armenta-Claudia Rivera-Ignacio Mier-Bertha Luján-Edgar Garmendia.

A diferencia del predominio morenista con Gabriel Biestro liderando la bancada morenista en el Congreso, la nueva composición, de acuerdo con el resultado en las urnas, obligará a una nueva operación política.

Independientemente de cómo termine el resultado de las elecciones municipales, principalmente, en la ciudad capital, el reflejo de la votación con la designación de diputados por mayoría relativa y la lista plurinominal, motivará un nuevo rejuego político.

Es importante la nueva correlación de fuerzas en la composición de Congreso local, porque será un factor determinante para favorecer u obstruir la carrera de los protagonistas a la sucesión gubernamental en 2024.

El 6 de junio las principales fuerzas políticas se juegan la continuidad de sus proyectos políticos; Morena, para retener la gubernatura y el PAN y PRI, por separado, para buscar el retorno y la recuperación de Puebla.

Las dirigencias partidistas de las respectivas coaliciones tienen muy claro el alcance de los resultados del 6 de junio, porque se abre un nuevo frente en la política local y habrá dos partidos Morena en el estado después de las elecciones, una franca contienda muy adelantada para la sucesión 2024.


Pablo Ruiz

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.