Política

A obreros, balazos; a delincuentes...

“Callaron como momias”, diría al clásico, para omitir cualquier opinión o información por el uso de las balas de goma de la Policía Estatal tabasqueña contra obreros de la refinería Dos Bocas.

Se trata de un acto de represión igual o peor como el ejercido contra manifestantes de San Bernardino Chalchihuapan, 2014. ¿Recuerdan?

El silencio de los presuntos defensores de derechos humanos y de las libertades de manifestación en buena medida callan, porque ahora están del otro lado del mostrador

Los que se desgarraban las vestiduras durante los gobierno priistas o panistas por actos como los ocurridos en Tabasco o por ataques a mujeres feministas, ahora hacen mutis cómplice porque son parte de la estructura patriótica de la de la 4T.

Lo ocurrido en contra de los trabajadores de la construcción de la empresa ICA Flor, es inadmisible, porque no es ningún delito exigir el pago de salarios y jornadas justas.

Por encima del uso de armas de fuego, gases lacrimógenos y balas de goma, vino la postura de minimizar el uso excesivo de la fuerza pública.

Todo acto de violencia con la represión gubernamental es condenable, siempre y cuando sean de los gobiernos del pasado, pero la ejercida por el régimen de la esperanza es permitido y blindado con el discurso oficial de “son un grupito” de 10 o 12, o es un “conflicto entre sindicatos”.

A diferencia del trato a la delincuencia, que con la estrategia de “abrazos no balazos” hasta deja en libertad a los criminales, a los obreros de la construcción les recetan sus balazos, ¡¡¡pero cómo no!!!

A un obrero, al igual que el niño de Chalchihuapan, le reventaron un ojo con una bala de goma; ¿y qué? Esos policías no serán investigados, ni la CNDH emitirá una opinión, ni tampoco lo van a denunciar a la Interamericana de Derechos Humanos, son preguntas los “activistas” de “izquierda” de la 4T.

“¡No los vamos a chingar!, camarada”, dice el “republicano” de la izquierda bananera al presumir la reforma eléctrica. ¿A eso se refería nuestro prócer de las letras revolucionarias? ¿A reprimir obreros?

Los conflictos laborales se resuelven en tribunales, no reprimiendo a obreros. ¿Lo sabrá la titular de la STPS?

Pablo Ruiz

pablo.ruiz@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.