Política

¿De qué y ante quién se es responsable?

En el año de 1970, en el New York Times Magazine, Milton Friedman, icono del neoliberalismo económico, publicó un artículo que por su título sigue dando de que hablar: "La responsabilidad social de las empresas es incrementar sus beneficios".

Friedman no creía que una empresa pudiera tener responsabilidades, debido a que solo la gente puede tenerlas. Una corporación, decía, "es una persona artificial y, en este sentido, puede tener responsabilidades artificiales, pero de 'los negocios' como un todo, no puede decirse que tengan responsabilidades, a menos que no sea en un sentido vago. […] los ejecutivos corporativos, como empleados de los propietarios del negocio, tendrán la responsabilidad directa hacia sus empleadores de conducir el negocio conforme a sus deseos, los cuales serán, generalmente, hacer la mayor cantidad de dinero posible conforme a las reglas básicas de la sociedad, tanto en lo que se refiere a las leyes, como en lo que respecta a las tradiciones éticas".

Me atrevo a sacar del baúl de las controversias, la propuesta de Friedman sobre la responsabilidad social empresarial, debido a las implicancias que pudieran traer consigo las recientes acusaciones de corrupción y nepotismo que pesan sobre Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex.

¿De qué y ante quién es responsable? Respecto al "de qué es responsable", Romero Oropeza a través de su oficina de comunicación despachó el asunto de la siguiente manera: "Se deslinda total y absolutamente de cualquier persona que realice gestiones, solicitudes, peticiones o intervenciones a su nombre y relacionados con su encargo como titular de la empresa. […] Ningún familiar directo o indirecto, o que se ostente como tal, amigo o conocido, tiene autorización para ser interlocutor o intermediario a su nombre para realizar gestiones, negociaciones o cualquier trámite relacionado con Pemex y en general con ninguna dependencia del gobierno federal, estatal o municipal".

¿Alguien podría tener dudas respecto al qué de la responsabilidad del director de Pemex respecto a lo que se le acusa? Con relación al "ante quiénes responsable", hablaré en otro momento, ya que en su brevísimo y críptico comunicado, Octavio Romero Oropeza dejó por fuera varios elementos clave: aquellos que le invitaron, invistieron y sostienen en el cargo, el marco legal vigente, las finanzas públicas del país y, sobre todo, el imperativo ético contenido en la actual cruzada para regenerar moralmente a las actuales dependencias de gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.