Política

Parkinson

  • Vademecum
  • Parkinson
  • Óscar Hernández G.

El mes de abril se conmemora la Enfermedad de Parkinson. 

Fue el Dr. Parkinson quien descubrió que la enfermedad tenía su origen en un órgano: 

El cerebro. 

Inicialmente se confundió la patología con otros males como la depresión, convulsiones o fenómenos “histéricos”. 

El rostro inexpresivo o acartonado es uno de los signos más frecuentes, además de los movimientos lentos al caminar o hablar. 

Hoy sabemos que el neurotransmisor conocido como dopamina es el causante de este trastorno neuromuscular; las cantidades de producción de dopamina cerebral están reducidas; por tanto la meta terapéutica es aumentar la producción de dopamina. 

Hoy existen varias fármacos que realizan esta función; claro, no están exentos de efectos colaterales. 

El paciente con Parkinson suele observar cómo se va deteriorando poco a poco su movilidad, y va en incremento su disfunción para comer, deglutir y escribir. 

Cursan con periodos depresivos e insomnio, que en no pocos casos terminan en brotes psicóticos.

La aparición del Parkinson está íntimamente asociada al factor edad; las personas mayores de 60 años lo padecen con más frecuencia; aunque existen otros factores vinculados como los traumas o golpes repetidos en la cabeza como es el caso de los futbolistas y boxeadores. 

La respuesta inicial al tratamiento es favorable; sin embargo, a largo plazo, los beneficios ya no son tan espectaculares; y el deterioro físico y cognitivo del paciente puede ser progresivo afectando y aumentando los efectos propios del envejecimiento.


sinrez@yahoo.com.mx


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.