Política

Coronavirus: morir aislado

  • Vademecum
  • Coronavirus: morir aislado
  • Óscar Hernández G.

Una teoría supone que los virus son el origen de la vida en nuestro planeta. Comúnmente se les reconoce como agentes productores de enfermedad. 

Virus significa toxina o veneno. Los coronavirus fueron aislados por vez primera en 1960 en la nariz de pacientes con gripe o resfriado. 

En 2003 un tipo de coronavirus fue responsable de los brotes de neumonía grave, mejor conocida como SARS ( síndrome respiratorio severo). Más de 8 mil personas fueron infectadas con una mortalidad del 10%. 

En 2012 apareció en el Medio Oriente otro brote neumónico causado por coronavirus; MERS ( síndrome respiratorio del medio oriente), cerca de 2500 casos fueron confirmados, con una mortalidad del 35%.

El genoma o material genético de los coronavirus es de ARN (acido ribonucleico); la forma del virus es como de una corona; la corona está formada por proteínas, en su cápsula o envoltura. 

Esta corona es la que emplea el virus para “pegarse” a las células humanas; después de que se introduce en las células, el virus se desprende de su cápsula o envoltorio, y deja libre su material genético (ARN) en el citoplasma de la célula infectada. 

Luego utiliza la estructura molecular o maquinaria de la célula humana para producir copias o réplicas de coronavirus.

Hoy en día, en la ciudad de Wuhan en China, han aparecido casos de infección respiratoria secundaria a otro tipo de coronavirus. 

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha emitido alerta sanitaria, principalmente para los viajeros con síntomas de refriado provenientes de Asia o China. 

Cuando un paciente se enferma de un cuadro gripal, generalmente se alivia con manejo médico y medidas generales en una semana. 

En aquellos en que la fiebre persiste, el malestar aumenta, el dolor de cuerpo es mayor, y aparece tos con flema acompañado de dificultad para respirar, se sospecha neumonía. 

En estas circunstancias la situación se complica, es indispensable hospitalizar al enfermo; aislarlo y monitorearlo de manera continua; cuando la falta de aire empeora se utilizan ventiladores respiratorios artificiales. 

En este punto, la mortalidad es muy alta. Cuando el paciente fallece, es muy triste, por que lo hace de manera solitaria, sin familiares cercanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.