Política

¿Jugando con fuego?

Después de una cruenta temporada de incendios forestales en las semanas previas, el gobierno del Estado de México, ha dado a conocer que junto con el Gobierno Federal han abatido 624 incendios forestales en suelo mexiquense con más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 500 combatientes, mil unidades oficiales y aeronaves; así como la instalación de 28 torres de vigilancia en las zonas boscosas.

Se ha dicho que la temporada de estiaje, sin lluvia y con altas temperaturas, aumenta la incidencia de incendios forestales que se tuvo que enfrentar con la colaboración de dependencias federales como el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, Conagua, Conafor, invirtiendo cuantiosos recursos y tecnología disponible para el combate y prevención de más siniestros

Lamentablemente, según afirmación del Director General de Probosque, la mayor parte de los incendios forestales son resultado del descuido humano, principalmente por quemas agrícolas no controladas, colillas de cigarro encendidas o la presencia de fogatas, dejando una afectación de mil 315 hectáreas en áreas de renuevo, otras 223 adicionales de árboles adultos además de 7 mil 230 y 6 mil 822 hectáreas de arbustos y pastizales. ¡Habrá estrategia viable para acabar con estas malas tendencias? Ojalá

Tras el fuego arrasador, se proyecta desarrollar un plan de reforestación para recuperar las áreas afectadas, justo cuando la escasez de agua nos obliga a cuidar mejor nuestros bosques, y complica más, como si el tiempo también sobrara. A esto hay que sumar la tala clandestina casi imparable. Ahora toca estar atentos e ineludiblemente dispuestos, como nunca, como bien entendidos, a sumar por la reforestación y el cuidado de estas zonas. Ojalá en ese trabajo también se cuente con toda la colaboración del gobierno federal, reconociendo otro desastre posible en puerta.

Provocaciones

#InquietudAtajada: Circuló este lunes una versión infundada que indicaba que Grupo Acir cierra sus tres estaciones radiofónicas en Acapulco: Mix 102.3, La Comadre 101.5 y Amor 98.5, asegurando que esto obedecía al cobro de piso, por grupos delincuenciales. De buena fuente se sabe que esto es falso y la venta de las emisoras obedece a una estrategia de negocios diseñada hace más de dos años. Bueno.

#Magnificencia: De visita por el municipio de Lerma, la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum prometió descontaminar el Río Lerma, identificar las fuentes de contaminación, poner plantas de tratamiento y pidió denunciar a quienes sean parte del problema. Se infiere que la candidata cree o sabe que eso no se ha hecho. Registramos la promesa, por si acaso.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.