Política

Vacuna y economía… no hay más

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El viernes pasado, la Secretaría de Salud federal anunció que Ciudad de México retrocedería en el semáforo epidemiológico por covid-19 a color rojo, y el gobierno de Claudia Sheinbaum dijo “no”. Se mantuvo en en naranja.

Argumentos. El director general de Gobierno Digital de la Agencia de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó: “No estamos tratando de minimizar —sí tenemos más hospitalizados—… Los indicadores que vemos el día de hoy son: estabilidad en la positividad, estabilidad y descenso en los casos, estabilidad en ingresos hospitalarios y una ligera estabilidad en la ocupación hospitalaria que ojalá señale una futura caída”. Esto, con poco más de 80 por ciento de los capitalinos mayores de 18 años con al menos una dosis de la vacuna.

Por encima de la disputa política Sheinbaum-López Gatell hay otra razón de mayor peso y que afecta a todos: la economía. De ahí el comunicado de la Coparmex: “Respaldamos y acompañamos la decisión de la doctora Claudia Sheinbaum, que ha tomado con base a diversos indicadores públicos, por mantener a la capital en semáforo epidémico naranja, pues retroceder en el mismo sería trágico para la recuperación de los empleos, dejando a miles de empresas en riesgo definitivo de cierre o quiebra”. En el mismo sentido se pronunciaron la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda —Canadevi—, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras o la Asociación de Turismo: vacunación y reactivación económica.

Salud y economía van de la mano: dinero sin salud no sirve… y sin una economía sana, la salud tarde o temprano se deteriora. En Europa y EU están aplicando la solución sin cierre: el ‘pase sanitario’. Está vigente desde hace semanas y reserva el acceso en determinados lugares públicos a las personas vacunadas, curadas o negativas. Esto, en el claro entendido de que la pandemia no se puede detener de un día para otro. Y un país, tampoco.

Palabras clave

Hoy comienza el ciclo escolar 2021-2022 en la UNAM; el próximo lunes en el Politécnico Nacional; el lunes pasado fue en la UAM. Las tres instituciones se negaron a volver en clases presenciales. Para el 30 de agosto está anunciado el regreso a clases de la SEP en todo el sistema de educación básica… primaria y secundaria. Sin un esquema de vacunación para los niños en el horizonte, será un tema. El tema.

@Conejocedillo


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.