1. Netflix
La plataforma de streaming cambió mi vida. La cambió porque más allá de ver tv por placer, lo hago por trabajo. Cambió mis hábitos de consumo y me hizo exigente. Me hizo ser parte de una era de contenidos histórica. Le tengo mucho cariño a Netflix.
2. 'Pink'
Por eso me dolió en el alma descubrir que parte de sus estrenos es la cinta Pink de Paco del Toro. Un filme que retrata de forma incorrecta y agresiva el modo de vida LGBT. Material que tiene un discurso de odio, que genera confusión.
3. 'Cuatro Lunas'
Me duele aún más cuando gracias a Netflix el público se pudo acercar a grandes cintas de temática gay como Cuatro lunas, la cual ahora tiene que aparecer como “contenido similar” con Pink. Y no señores, esta última estigmatiza, la otra informa.
4. 'Sense 8'
No solo 'Cuatro Lunas'. Netflix tiene productos que incluye a todas las letras del colectivo LGBTTTIQ. Desde Orange is the new black hasta Sense 8. Ahí hay personajes y situaciones que en ningún otro lado. Pink muestra lugares comunes y aburridos.
5. Catálogo
Mantener 'Pink' en su catálogo no es ser incluyentes y albergar credos y opiniones. Es ofender a una comunidad que les ha dado mucha atención y les ha agradecido por ser inclusivos y diversos. No hay argumento válido, Pink no debería estar en Netflix.
@orramos