Importantes señales televisivas como Cartoon Network y Nickelodeon dieron su respaldo al Día internacional de la visibilidad trans, colocando emotivos mensajes en sus cuentas de Twitter, hablándole directamente a los hijos de millones de familias alrededor del mundo. Estas marcas no tuvieron miedo de las consecuencias, de las amenazas de los grupos de derecha y de padres de familia enfurecidos por su postura. No tuvieron miedo seguramente porque los hijos con los que se están metiendo son niños y niñas que entienden que lo más importante es respetar al otro, tan natural como eso, el otro existe y por ende merece amor y respeto.
Ojalá Disney tuviera el valor de pronunciarse en favor de los derechos humanos como lo hicieron estas dos empresas, responsables de algunos de los títulos más populares en el mundo destinados a niños y adolescentes. Cartoon Network produce Steven Universe, una serie que ha roto con todas las normas, que presenta personajes que no pueden clasificarse en un género o en el otro, son únicos, coloridos y hermosos. Por su parte Nickelodeon es la casa de Bob Esponja, uno de los personajes más queridos por la comunidad LGBT+.
Es importante apoyar a toda la comunidad trans, pero en especial a los niños y niñas a los y las más jóvenes, que en muchos lugares del mundo, incluido México, no pueden vivir acorde a su realidad por los complejos tramites para obtener un acta de nacimiento, por ejemplo. Por eso resulta fundamental que empresas cuyos productos van destinados a las familias y a los más pequeños se muestren a favor de las personas trans y generen una conversación. Que los padres se vean obligados a hablar con sus hijos de lo trans e ir cambiando la mentalidad.