-
Inteligencia artificial, oportunidad para el empleo público en América Latina
A medida que avanza la tecnología en los países desarrollados se desvanece poco a poco el fantasma de la sustitución de empleos por cuenta de la inteligencia artificial (IA) y la automatización -
¿La educación profesional híbrida llegó para quedarse?
Cuando se habla de los efectos de la pandemia del Covid-19 en la educación, pocos se refieren a lo más de 20 millones de alumnos afectados que se capacitaban en las más de 30 instituciones de formación profesional -
Cinco datos sobre pobreza en América Latina
América Latina y el Caribe sigue estando entre las regiones con los índices de pobreza más altos del mundo. -
Red 5G: Inversión por un mejor futuro
La digitalización dejó de ser un privilegio al que pocos tienen acceso. -
Al rescate de los niños que no regresaron a la escuela
Mientras que los planes del regreso de la presencialidad escolar avanzan en los países de la región y acecha un nuevo fantasma que recuerda que el COVID-19 sigue presente, hay una cifra que es demoledora -
Obras de infraestructura sin violencia de género
Generar espacios libres de miedo para las mujeres o personas con identidades de género diversas al interior y en las zonas colindantes con los proyectos civiles y de infraestructuras no es una aspiración altruista