Con menos juegos en comparación a nuestro beisbol invernal de la Liga Mexicana del Pacífico, así van hasta el día 13 en las posiciones las demás ligas afiliadas a la Confederación de Ligas Invernales.
En la República Dominicana, con un promedio de 18 juegos en la liga, así están las posiciones: Estrellas Orientales 10-8, Águilas Cibaeñas 12-10, Leones de Esogido 13-11, Toros del Este 11-10, Tigres de Licey 8-11, y Gigantes de Cibao 7-11.
Solo son 6 equipos en esta temporada, donde los lideres individuales son: Bateo S. Alcántara .340, J. Dunand 3.38; HR: J. Lake 4, C. Peguero 4; CP: C. Peguero 14. Pitcheo: ganados Y. Negrin 3; K: R. Rasso 29, Y. Negrin 24.
En bateo, dos viejos conocidos de la liga mexicana en verano, Junior Lake y Carlos Peguero, y en pitcheo Yoanner Negrín.
En el beisbol de Venezuela, donde están los equipos en dos divisiones, estos son los lideres: Central Caribes 11-5, Tigres 9-7, Leones 8-8, Tiburones 4-11. Occidental: Cardenales 9-7, Navegantes 9-7, Bravos 8-8, y Águilas 5-10. Líderes individuales. Bateo: Y. Guerra .413; HR: M. Flores 5; CP: A. Palma 15. Pitcheo: ganados L. Padron 4; CL; W. Ledezma 1.29; K: L. Breto 14.
Liga de Puerto Rico. Aquí solo hay 4 equipos: Indios 5-0, Criollos 5-0, Atenienses 0-5, A.R12 0-5.
Por otra parte, la semana pasada en Grandes Ligas se otorgó el premio Ford Frick, el cual se otorga al mejor cronista deportivo, incluyendo el beisbol.
Ford Frick fue un redactor con los siguientes datos: redactor deportivo para el New York American; director de Relaciones Públicas de la Liga Nacional; presidente de la Liga Nacional 1934-1951; tercer comisionado de Grandes Ligas 1951-1965; en 1970 fue electo al Salón de la Fama. En sus periodos se dio el ingreso de los primeros peloteros de color.
El premio fue para Al Michels, quien narró 8 series mundiales y 6 juegos de estrellas, narró los juegos de los Rojos de Cincinnati y San Francisco y más de 56 años en transmisiones deportivas; será entronado en el Salón de la Fama el 24 de julio de 2021.
Se quedó en el camino el narrador Ernesto Jerez, quien ha narrado 11 series mundiales y es más conocido en Latinoamérica.
Como dato complementario, han sido electos 3 cronistas que son: Ely (Buck) Canel en 1985, de él siempre pensé que era cubano por el tono de su voz pero es argentino y también el que ponía la voz al narrar la serie “Los Intocables”.
Los otros son Jaime Jarrín en 1998 de Ecuador, y Rafael “Felo” Ramírez en 2001, de origen cubano.
Por último, a mis lectores les comunico que estaré ausente de esta columna el 22 y 29 de diciembre, retomando la actividad el día 5 de enero de 2021, deseándoles ¡que pasen una feliz Navidad y un feliz año nuevo.