Política

La apuesta por turismo

Desde hace algunas décadas, México y sus gobiernos, han apostado por el turismo internacional y nacional, para compensar la falta de ingresos a través de la Inversión Extranjera Directa, que en estos tiempos está amenazada por la imposición arbitraria de aranceles por parte de Donald Trump.

El reporte del Inegi señala que entraron a nuestro país 18 por ciento más visitantes en mayo del 2025, mientras que salieron 12.4 % más residentes del país a tasa anual, lo que refleja la intención de seguir en ese mismo ritmo, a menos que sucediera extraordinario como el tema de la inseguridad.

Las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)— proporcionan información también sobre el gasto que realizan en sus vacaciones.

En mayo, por ejemplo, ingresaron al país 7 millones 938 mil 444 visitantes, es decir un 18 % más que en el mismo mes de 2024. De esta cantidad, 3 millones 751 180 (47.3 %) fueron turistas internacionales -viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México-, 10 % superior al mismo mes de un año antes, y 4 millones 187 mil 264 (52.7 %) fueron excursionistas visitantes que no pernoctaron en su viaje.

En este mismo periodo, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 2 mil 618.8 millones de dólares: 6.3 % más a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó 2 mil 350 millones de dólares. De esta cantidad, 92.2 % derivó de las y los turistas de internación y 7.8 %, de las y los turistas fronterizos.

Por lo que respecta al gasto medio por visitante fue de 329.88 dólares: 9.9 % menos a tasa anual. El de las y los turistas de internación fue de mil 062.06 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, mil 222.82 dólares y los que entran por vía terrestre, fue de 308.21 dólares.

Este documento de Inegi refuerza la idea del gobernador Alejandro Armenta, de seguir invirtiendo por atraer a la entidad a extranjeros como a personas de entidades vecinas como Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Morelos y hasta Oaxaca.

De ahí su desesperación con los alcaldes, que en lugar embellecer sus municipios solo estiran la mano, por lo que ya desataron su enojo, y con razón porque además tienen presupuesto para ponerse a jalar.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.