Política

'Beto' Anaya, el vitalicio

El Partido de Trabajo se fundó el 8 de diciembre de 1990 para participar en las elecciones federales al año siguiente, en las que apenas pudo obtener 270 mil votos y no logró conservar el registro. Para 1993 cumplió los requisitos que exigía la autoridad electoral, quien le otorgó el registro parcial que le permitió participar en los comicios presidenciales de 1994.

Sus orígenes se remontan al Frente Popular Tierra y Libertad, en la zona del Topo Chico, donde el profesor Alberto Anaya y su esposa Guadalupe Rodríguez comenzaron a planear, y según dicen con el apoyo de Raúl Salinas de Gortari, lograron construir uno de los proyectos más rentables en este país.

El que esto escribe era un incipiente reportero (1986), a quien le tocó algunas coberturas en aquel sector, donde Anaya tenía en el doctor Héctor Camero a uno de sus principales rivales políticos, y cada que tenía una oportunidad lo llamaba Beto Canaya.

Para Camero y otros de los fundadores del predio, el profe habría negociado su libertad a cambio de ceder ante las presiones del gobernador Alfonso Martínez Domínguez, quien en 1984 lo encarceló en una de las expresiones del autoritarismo de aquellos años.

Desde su creación, el PT ha sido un partido que sabe aprovechar los momentos y las coyunturas políticas. Gracias a esa capacidad lo han posicionado a nivel nacional, y seguramente eso les ha generado muchas envidias.

Otra de sus habilidades es haber convivido durante más de tres décadas con el poder y el dinero, y haberse mantenido lejos de las tentaciones, aunque en alguna entrevista publicada en MILENIO Monterrey, el reportero le preguntó de manera directa sobre ese tema y respondió sin tapujos.

¿Es usted es corrupto?, le cuestionó Kevin Recio, y Anaya le respondió: “Uno hace el esfuerzo por no dejarse involucrar en la corrupción, hemos sido perseguidos mucho tiempo y no me han encontrado departamentos en Miami”, en referencia a otros políticos que se han enriquecido.

Puede que Beto no se haya dejado pervertir, o al menos nada le han comprobado hasta ahora, pero es de esos eternos dirigentes que se niegan a dejar las mieles del presupuesto, como muchos en este país que se convierten en vitalicios, y no saben lo que cuesta ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.