-
Control de proporcionalidad en el derecho tributario mexicano
Según Gabriela Ríos Granados, las preguntas de investigación objeto de este tema han sido las siguientes: ¿Qué sucede cuando los principios materiales de justicia tributaria no son suficientes para -
Evolución de las sociedades mercantiles en México (Sociedad anónima)
En el Derecho Comparado, la tendencia evolutiva para la regulación adecuada de las sociedades mercantiles ha ido ocasionando el desprendimiento de leyes particulares tanto para la Sociedad Anónima, -
Reglamento interior de trabajo ante la secretaría del trabajo y previsión social
Durante la vida de las empresas muchas cosas se “dan por entendidas”; es decir, se hacen (o se dejan de hacer) porque así se ha hecho siempre. Entre estos temas, están las reglas de conducta de l -
Criterios no vinculativos tributarios
De acuerdo con la definición en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra criterio proviene del griego juzgar, que significa “norma para conocer la verdad, juicio o disce -
Introducción a los tratados internacionales para evitar la doble tributación
Los acuerdos internacionales para evitar la doble tributación constituyen verdaderos tratados internacionales, de conformidad con lo estipulado por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tr -
La Constitución Mexicana y los Derechos Humanos
La teoría constitucional contemporánea ha consolidado la tesis de que la legitimidad estatal proviene de los derechos fundamentales de las personas.Esta idea tiene un doble sentido. Supone -
Elementos de identidad personal: Efectos civiles y consecuencias ante el IMSS de su alteración...
Tratamiento en seguridad socialAdemás del nombre, la CURP y el RFC, el IMSS también identifica a los trabajadores y patrones a través del:Numero de Seguridad Social (NSS). Da -
Elementos de identidad personal: Efectos civiles y consecuencias ante el IMSS de su alteración...
Todo ser humano tiene que ser individualizado, es decir, contar con su propia identidad para ser diferenciado en su comunidad y así poder tener sus propios derechos y obligaciones.Esa ident -
Privacidad en la era digital ¿Un derecho que agoniza? (III)
Los responsables en el tratamiento de datos personales deberán observar los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad, y responsabilidad.