Política

Tentaciones por el Estadio León

El caso del Estadio León es perfecto volver a ser un botín político hecho que debe reconsiderarse por quienes gobiernan tanto el municipio de León y el estado de Guanajuato por lo que la estrategia que se siga para mantener a "La Fiera" rugiendo en casa debe apegarse a la legalidad pero también al interés colectivo sin privilegiar a un grupo de aficionados, y a particulares por mucho que represente a la identidad de la ciudad.

Ayer los magistrados Jorge López Campos y David del Toro votaron por negar un amparo al municipio de León dando la razón a Roberto Zermeño y Héctor González, presidente de la asociación Club Social y Deportivo León A.C. sobre la propiedad del inmueble lo cual desató obviamente la inconformidad de diversos sectores de la sociedad y gobernantes que aseguraron que "esto no ha terminado" lo cual abre la puerta a una serie de estrategias que sabemos incluye hasta una posible expropiación lo cual podría considerarse injusto por aquellos que no comulgan con el futbol y no ven por qué tendrían que utilizarse recursos públicos para quedarse con el inmueble.

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, fue contundente en el sentido de que el equipo seguirá jugando en la ciudad, la pregunta es a costa de qué o quién. Para Márquez es evidente que existió una injusticia contra la afición, lo que no significa que sea una injusticia para quienes no son aficionados a este deporte. Para el mandatario estatal, el asunto va más allá del simple hecho de que el conjunto esmeralda no juegue en la ciudad, sino que significa parte de la identidad de la ciudad "es como si el Barcelona jugara en Madrid" ha mencionado.

La jugada fue legal, lo ha reconocido el alcalde de la ciudad sede, Héctor López Santillana, es obvio también que manifieste la desilusión de no haber podido defender la posición del municipio, cosa que tampoco se pudo hacer en pasadas administraciones que lo único que lograron fue gastar en abogados y caer en cada uno de los procesos iniciados.

Sí es cierto que el tema aún tiene mucho para dar, pues los involucrados ahora deberán esperar que el tribunal les notifique la resolución y a partir de ahí empezar a analizar la estrategia a seguir, una de las que se ha contemplado es solicitar la revisión de la sentencia, ver alguna vía legal alterna para ganar tiempo, o la otra que sería la más controversial recurrir a la expropiación, lo que significaría invertir una gran cantidad de recursos, nada más por la plusvalía que tiene ahora los terrenos de la Martinica donde se encuentra ubicado el estadio, muy lejos de lo que costó incluso la propia construcción del inmueble.

Ojo, claro que lo ideal es que el equipo siga jugando en casa pero no a costa de recursos provenientes de todos los guanajuatenses, o si se desea saber si es voluntad de todos quienes habitamos el estado. Bien valdría la pena una consulta antes de que se invierta dinero público en un proyecto privado.

miguel.puertolas@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.