Deportes

La grandeza del Ame va más allá de sus 13 Ligas

La grandeza de un equipo comienza por la firmeza de sus pensamientos, la claridad de sus objetivos y el nulo temor de —si fuiste el mejor del torneo— aceptar que es tu obligación el ser campeón.

Por eso el América es el grande de la Liga MX, el que si no es campeón, es un fracaso, y no porque lo diga la gente, sino porque ésa es su filosofía interna.

Claro, la mayoría de los equipos no tienen por qué sentir que si no son campeones es un fracaso, porque 1 solo hay uno.

Y el América, que hoy juega ante San Luis en la capital potosina, es el vivo ejemplo de ser un grande, el más fuerte, el más aspiracional de nuestro futbol.

En Coapa no existe cabida al pensamiento de que no es una obligación no ser campeón; en Coapa no existen las excusas, no se admiten pensamientos medianos que justifiquen el no ser los mejores de México cada torneo.

La respuesta típica del antiamericanismo es: “Pero casi nunca quedan campeones, siempre fracasan; solamente han ganado la Liga 3 veces desde el 2010 a la fecha”.

Y en efecto, América ha fracasado en el intento de serlo, pero lo acepta, lo admite, lo reconoce, se siente mal y cada torneo se prepara para volverlo a intentar, y no solo eso, sino que toma el rol y el escudo de que si no lo logra habrá fallado.

Lo ven como una obligación, lo ven como algo que tiene que ser, y no por nada son los más ganadores.

Desde ya

El América está obligado a ir a ganar a San Luis y rematar el sábado en el Azteca.

¿Que el rival cuenta?, ooobvio.

¿Que el rival puede darle la sorpresa?… también, y no lo descarten.

Un grande, uno que aspira a ser el mejor (que el Ame ya lo es) no solo se le considera así por sus títulos, sino porque no rehúye a su obligación de ser campeón.

¿Que fuiste el mejor del torneo y no aceptas que es tu obligación ser campeón?, vale, se acepta, pero es cuando a quien lo dice “le falta un peso para los 100”.

Equipos como América, Rayados, Tigres, Cruz Azul, invierten tanto como para que sus jugadores salgan con “no lo veamos como obligación el ser campeón”.

Estos 4 equipos son los poderosos financieramente, son los que más le tiran a ganar la Liga, aunque otra cosa sea si lo consiguen o no.

Eso es distinto; no veo por qué matarlos si no lo consiguen, porque finalmente es futbol y existen los imponderables.

El tema es que no aceptes tu rol.

La afición

De cualquier equipo, eh, del que sea, es lo mismo.

Si criticamos a un futbolista de un equipo top y el mejor de la Liga en la actualidad que rompió récords por declarar que no lo ven como una obligación, sus seguidores se molestan y te insultan, mientras que el resto del país está de acuerdo en cuestionarlo.

Ya es una costumbre que los aficionados protejan a sus jugadores sea lo que sea, diga lo que digan y hagan lo que hagan.

Pregunto: A los que ayer solaparon la declaración de Sebastián Andrada, si ésa misma fuera de un jugador de otro equipo que haya sido superlíder y que haya su escuadra roto récords como lo hizo Rayados, ¿también lo hubieran justificado? NO… lo hubieran criticado.

Lo hubieran criticado y dicho que qué poco compromiso, que cómo dice eso si es jugador del superlíder y candidato 1 a ser campeón.

El problema es que en nuestro futbol se opina con la camiseta puesta: “Si es de mi equipo, lo justifico, pero si es del otro, diciendo lo mismo que declaró, lo critico”.

No me contestes a mí; respóndete a ti mismo en silencio: ¿hubiera yo dicho lo mismo si el que lo dijo no fuera Andrada y en cambio hubiera sido el portero del Ame, Chivas, Tigres, Toluca?… la respuesta es simple: No.

Y ojo, igual al revés: los rivales critican a Andrada, pero si esa declaración la hubiera hecho uno de suuu equipo (distinto a Rayados) lo estarían mimando.

Cada quien es libre de criticar y apoyar, y por ello ejerzo mi libertad de resaltar esa desafortunada declaración del meta Rayado.

Aun así

Sí, aun así sigo viendo como campeón al Monterrey, porque por donde lo vean es el mejor de México en la actualidad.

Fue el mejor en todo, en todo y por lo mismo no concibo que en esta ocasión no sea una obligación ser el campeón.

Amaría una buena charla/discusión de futbol donde los aficionados de un equipo, el que sea de los 18, hablen con argumentos y sin los colores.

¿Estaré pidiendo demasiado?

PD: El pedir no empobrece.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Arizpe
  • Miguel Ángel Arizpe
  • Periodista deportivo desde 1990, cobertura de 4 mundiales, 2 Eurocopas y 2 Copas América. Corresponsal político en Francia de 1994 a 1996. Especializado en futbol y beisbol de Ligas Mayores. 16 años como columnista; desde enero 2022 en Mediotiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.