El Papa Francisco en su homilía de la Misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta dijo “Un pueblo que no respeta a los abuelos” carece de memoria y por lo tanto de futuro”. ¿Qué pasa en nuestra sociedad contemporánea que están dejando a un lado a los ancianos? Hoy, los “viejitos” son un estorbo para los hijos que amerita que los ingresen a los asilos, perdón hoy las llaman “Casas de retiro”.
En las comunidades antiguas un anciano era venerado por su experiencia y sabiduría. Los jóvenes aprendían de ellos la historia de su pueblo, los conceptos morales y las leyes de vida.
El respeto y cuidado hacia ellos era la forma de retribuir al dador de vida y de sabiduría.Los padres se sacrificaron por los hijos para brindarles un hogar y una educación u oficio y hoy son abandonados porque “es mucho trabajo”, “no tengo tiempo” y siguen los pretextos.
Claro, estoy hablando de los hijos que teniendo los medios necesarios para cuidar a los padres prefieren su comodidad a cuidarlos. Muchas veces el pretexto es “ella o el no se van a dar cuenta donde esta”, ya que el padre o madre padecen demencia senil o alzhéimer, pero yo como hijo sí me doy cuenta.
El cuidado de los padres es un deber moral y legal. En este rubro entra el abuso hacia el anciano como el abandono, el maltrato físico, emocional y verbal, la explotación financiera entre otros.
Los asilos para personas que no tienen recursos o son indigentes cumplen una función social al dar albergue a estas personas que no tienes otra opción.
Muchas de las “casas de retiro” no cumplen con las normas que la ley exige como: personal adecuado y suficiente para atender a los residentes, higiene y limpieza del lugar y de los ancianos, no cuentan con actividades físicas, ni mentales para los residentes; debido a la carga de trabajo, los cuidadores están insatisfechos y agotados, en consecuencia descuidan a los residentes sin cambiarles el pañal o darles a sus horas sus medicinas, baño, terapia y buscan la primera oportunidad para salir de ahí.
Sí los hijos creen que los cuidadores van a tener cariño por sus padres están equivocados, ellos los enfermeros están en ese lugar por necesidad, por un sueldo. La obligación de los padres a los hijos fue cuidarlos y darles educación u oficio, la obligación de los hijos es cuidar a sus padres en la vejez.
Ya que “Un pueblo que no respeta a los abuelos” carece de memoria y por lo tanto de futuro”, como lo dijo el Papa Francisco.
mary_saldana2002@yahoo.com.mx