Cultura

Lo que deseamos los laguneros del próximo gobernador de Coahuila

Pronto serán las elecciones para elegir al nuevo gobernador de Coahuila. 

El clima político se enrarece con las diferentes predicciones de unos y otros.

Los periodistas también hacen lo suyo y exponen las expectativas de los ciudadanos.

Torreón ha quedado marginado en varios sectores como el económico y cultural. Enumero algunas de nuestras peticiones.

Necesitamos parques industriales que den hospedaje a las empresas para que vengan a la región lagunera y que no sólo se queden en Ramos Arizpe. 

Nuestras universidades que son muchas con carreras técnicas, de ingeniería, contadores y administradores entre otras están listos para trabajar y competir en cualquier área. 

Cada semestre se gradúan miles de muchachos que no encuentran trabajo en la región y tienen que emigrar fuera y no sólo de la Laguna sino de Coahuila. 

Es una pena ya que la educación, ya sea de una universidad pública o privada es pagada por los coahuilenses y otros estados son los que aprovechan a nuestros jóvenes.

El metrobús Laguna es otra promesa incumplida. Parece que falta “tantito” y ese “espérenme, ya mero” se ha convertido en años en perjuicio de nuestra comunidad.

La Casa de la Cultura es otro de los pendientes que tiene el gobierno con Torreón. Han pasado. 

El 18 de marzo de 1973 se inauguró La Casa de la Cultura de Torreón que funcionó primero en una casona de la avenida Morelos hasta que fue construido el edificio en los terrenos del antiguo tajo del Coyote hoy boulevard Constitución. 

En el 2001 se atendían a 350 alumnos que pertenecían el 47% a la clase popular, el 27% clase media, 25 % clase media alta y 1% clase alta.

La Casa de la Cultura ocupaba un espacio de 4,000 metros cuadrados que fueron permutados por la casa de los Fernández Torres en la Colón, donde hoy se encuentra el Instituto Municipal de Educación y Cultura y por la Antigua Estación de Ferrocarriles para hacer el Centro de Iniciación Artística Pilar Rioja (CINART) actualmente es el Instituto de Música.

Antes de la permuta se formó un grupo “Amigos de la Casa de la Cultura”. 

En el 2002 se firmaron 30,000 cartas en contra del cierre de la Casa de la Cultura. 

Para febrero del 2002 la suerte ya estaba echada, la Casa de la Cultura de Torreón desaparecía.

(Por cierto, el Archivo de los “Amigos de la Cultura” está en mi poder y será donado al Archivo de la Universidad Iberoamericana. El Padre David Hernández S.J. impulsor del movimiento me lo entregó y es justo que regrese a la Ibero).

Sigue faltando una Casa de la Cultura para Torreón en donde se conjuguen todas las Bellas Artes, y que sea un punto de encuentro de los torreonenses y laguneros para seguir aprendiendo diferentes áreas del conocimiento y quizá de ese semillero salgan grandes maestros y uno que otro genio que le den realce a nuestra ciudad.

La educación es lo único que salva al ser humano en un mundo tecnificado y superficial. 

Esos cientos de niños y jóvenes piden que el gobierno de Coahuila les de la oportunidad de aprender un área de las Bellas Artes ya sea literatura, teatro, pintura, escultura, música o danza que les cambiara la vida y con ello a toda la ciudad.

Un espacio maravilloso para todos estos niños y jóvenes sería la antigua Venustiano Carranza frente al Bosque Venustiano para la Casa de Cultura de Torreón. 

Imagínese usted a miles de niños, jóvenes y no tan jóvenes disfrutando del arte, de la cultura, del Museo Regional y del Bosque. 

La Casa de la Cultura de Torreón sería un proyecto que beneficiaría a toda nuestra comunidad.

El agua saludable esa promesa del gobierno federal que parece que en diciembre del 2023 se hará realidad, veremos.

Tenemos pocos recursos, hay que gastarlos con una visión de futuro para el crecimiento de Coahuila y la región lagunera.


Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.